La tercera dosis de la vacuna contra la covid neutraliza a la variante ómicron, según el estudio ENECovid, presentado por el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda

Belda ha presentado los primeros resultados de este estudio del Instituto Carlos III, en rueda de prensa, en el Palacio de la Moncloa, junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud.
“Claramente existen nuevos anticuerpos tras la tercera dosis, tanto en personas que han pasado la infección por covid como los que no”, según las investigaciones realizadas en un estudio con 1.200 personas mayores de 65 años que han recibido este refuerzo de la pauta de vacunación, ha dicho Belda.
“Y estos anticuerpos -ha proseguido- son diez veces más eficaces frente a ómicron que en personas que no reciben la tercera dosis. La inmunidad celular se mantiene estable con la tercera dosis”.
“Los anticuerpos funcionan, en la variante delta 17 veces más, y en ómicron, 10”, ha añadido el director del Instituto de Salud Carlos III.
Cristóbal Belda ha concluido: “La tercera dosis neutraliza la variante ómicron. Son primeros resultados y vendrán más, pero la eficacia de la tercera dosis es relevante frente a ómicron”.
Evolución de la vacunación
La ministra ha recordado los datos básicos de evolución de la vacunación contra la covid.
El número de personas con más de 12 años con pauta completa de inmunización es el 90,6 por ciento.
Las personas de más de 60 años que ya se han puesto la tercera dosis son el 88,9 por ciento.
Los menores entre 5 y 11 años que se han puesto la primera dosis son el 46 por ciento.
“Hay que seguir reforzando la vacunación en todas las edades”, ha dicho Darias, quien ha recordado que desde la semana pasada los mayores de 18 años se pueden inyectar la tercera dosis frente al SARS-CoV-2, y ha pedido la aceleración de la vacunación especialmente entre los 40 y 59 años.
“Las vacunas salvan vidas; nos protegen frente a la enfermedad grave del virus, la hospitalización, el ingreso en ucis y el fallecimiento”, ha añadido.
Entre los 60 y 79 años, en las personas vacunadas hay seis veces menos hospitalizaciones, 29 veces menos ingresos en unidades de cuidados intensivos y 20 veces menos muertes por la covid, ha completado la ministra.

Debe estar conectado para enviar un comentario.