Los especialistas en geriatría se unen a la lucha contra los bulos de salud

Los especialistas en geriatría se unen a la lucha contra los bulos de salud

Fomentar la información veraz en un colectivo vulnerable como el de los mayores es imprescindible, pero aún más en pandemia y con la campaña de vacunación en marcha sujeta al envite de teorías negacionistas. Por esta razón, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y el Instituto #SaludsinBulos han firmado un convenio para luchar contra los bulos en salud e impulsar la salud digital

Nutrición en la vejez: consejos para mantenerse saludable

Nutrición en la vejez: consejos para mantenerse saludable

Falta de piezas dentales, problemas de deglución, estreñimiento… son algunas de las alteraciones que se producen con la edad y que nos obligan a cambiar nuestros hábitos alimentarios. La nutricionista Laura González nos da en El Bisturí una serie de consejos para seguir una dieta saludable en esta etapa de la vida

ONG médicas, medidas de emergencia frente a los rebrotes por COVID-19

ONG médicas, medidas de emergencia frente a los rebrotes por COVID-19

Las organizaciones médico-humanitarias se han volcado con la pandemia de COVID-19 y continúan trabajando para hacer frente a los rebrotes. Cruz Roja alargará su Plan RESPONDE de ayuda humanitaria hasta diciembre, ofreciendo alojamiento a personas positivas o en cuarentena, realizando test PCR y lanzando compañas de concienciación sobre el uso de mascarillas; Médicos del Mundo se ha centrado en la formación de personal de centros de mayores y discapacitados para prevenir rebrotes, mientras que Médicos sin Fronteras alerta de las carencias en medidas de protección y de control de la infección en las fases más agudas de los brotes

En el Día Mundial del Cerebro, juntos frente al párkinson

En el Día Mundial del Cerebro, juntos frente al párkinson

Hoy, 22 de julio, se conmemora el Día Mundial del Cerebro, que este año se focaliza en concienciar sobre la enfermedad de Párkinson. El objetivo es intentar mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad neurológica y también la de sus cuidadores. Según la Sociedad Española de Neurología, una de cada cien personas mayores de 60 años en el mundo padece esta dolencia

Residencias después de la COVID-19, ¿Cómo recuperar la confianza?

Residencias después de la COVID-19, ¿Cómo recuperar la confianza?

La limpieza, la higiene y la desinfección son vías para recuperar la confianza en las residencias de mayores tras la COVID-19. Así lo ha planteado la Fundación Edad&Vida en un webinar celebrado en torno a la seguridad en estos centros. Por su parte, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) propone pautas para su normativa; entre ellas, aumentar los ratios de personal y aspectos específicos de los espacios y habitaciones

Vejez y bienestar: claves para entender el envejecimiento

Vejez y bienestar: claves para entender el envejecimiento

El Bisturí ha dedicado su quinto monográfico del año al envejecimiento, un proceso inevitable cuyas consecuencias, tarde o temprano, nos pasarán factura a todos. Ahora que la pandemia de la Covid-19 ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las personas mayores, con enfermedades crónicas asociadas a la edad, la pregunta que se plantea es: ¿podemos envejecer de forma saludable? Para dar respuesta a esta pregunta y conocer cómo ha afectado el confinamiento a la tercera edad, el programa ha contado con la participación de una bioquímica, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y un sociólogo

Coronavirus en personas mayores: retos y consejos para atender a los más vulnerables

Coronavirus en personas mayores: retos y consejos para atender a los más vulnerables

Expertos reunidos en un webinar organizado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han hablado sobre cómo afecta el coronavirus a las personas mayores, para las que sus consecuencias pueden ser devastadoras. Además de analizar los retos a los que se enfrentan estos pacientes, han propuesto algunas soluciones para mejorar la prevención de la infección y la atención sanitaria

  • 4 de mayo, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Logopedia, mucho más que una ayuda para los niños

Logopedia, mucho más que una ayuda para los niños

Logopedia y la figura del logopeda en El Bisturí, una especialidad que suele estar vinculada a los niños, pero que va mucho más lejos. Lo conocemos de la mano de la logopeda y terapeuta ocupacional Ana Isabel Vázquez Lojo, presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de Galicia y vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Logopedas

‘Jubillennials’ en buena forma

‘Jubillennials’ en buena forma

Cada vez más personas mayores hacen ejercicio y siguen una dieta sana para poder disfrutar al máximo de su nueva etapa vital: la denominada “tercera edad”. Son los ‘jubillennials’, que adoran mantenerse en buena forma, tanto dentro como fuera de su hogar. Un estudio sobre su salud presentado recientemente incide en estos aspectos

Abuelos, respaldo de la familia también en Navidad

Abuelos, respaldo de la familia también en Navidad

El aumento de la esperanza de vida y los avances en el ámbito de la salud han contribuido a que ser mayor no signifique necesariamente ser viejo. Hoy, muchas personas de la tercera edad se ocupan del cuidado de sus nietos y se han convertido en un apoyo fundamental para sus familias, también en Navidad

  • 22 de diciembre, 2017
  • EFE/Madrid/Purificación León
Párkinson: hasta el 24% de los pacientes recibieron un diagnóstico erróneo

Párkinson: hasta el 24% de los pacientes recibieron un diagnóstico erróneo

Alrededor de 150.000 personas padecen párkinson en España, una enfermedad crónica y progresiva provocada por la degeneración neuronal de la sustancia negra del cerebro. La Sociedad Española de Neurología ha destacado en la nueva edición de la “Guía Oficial de Práctica Clínica en la Enfermedad de Parkinson” que hasta el 24% de los pacientes han recibido un diagnóstico erróneo

Otras noticias

  • 13 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón|Madrid/EFE/Ana María Belinchón
La vacunación del adulto, asignatura pendiente

La vacunación del adulto, asignatura pendiente

En el entorno sanitario español, la vacunación del adulto no recibe las mismas prioridades que la infantil. La cobertura de la gripe en mayores de 65 años no llega al 55%, según afirma el presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), Amós García Rojas. Un seminario ha analizado la situación actual de las inmunizaciones desde la perspectiva de los profesionales, la administración sanitaria, la industria y los medios de comunicación

  • 21 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Tabaquismo pasivo: ancianos en riesgo

Tabaquismo pasivo: ancianos en riesgo

Científicos españoles y estadounidenses acaban de publicar un estudio en el que demuestran que los ancianos que son fumadores pasivos tienen mayores probabilidades de padecer el Síndrome de Fragilidad, que coloca a la persona mayor ante un riesgo elevado de sufrir caídas, desarrollar discapacidad y dependencia, e ingresar finalmente en un hospital o residencia

Otras noticias

  • 12 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un 70 % de los españoles están satisfechos con su salud

Un 70 % de los españoles están satisfechos con su salud

Los índices de sobrepeso, tabaco, enfermedades crónicas o depresión no son un impedimento para que el 70% de los españoles mayores de 15 años considere que goza de un buen estado de salud, según la última Encuesta Europea de Salud en España de 2014 difundida por el Instituto Nacional de Estadística.

  • 22 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Los héroes del alzhéimer

Los héroes del alzhéimer

El aguante y la lucha de los familiares de enfermos de alzhéimer les convierten en heroínas y héroes de esta enfermedad. Esclavos de esta epidemia de la demencia, nos cuentan, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre, sus historias de sacrificio, tenacidad y sufrimiento, pero también del amor más incondicional

  • 21 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
¿Ejercicio y personas mayores? Lo mejor, en el agua

¿Ejercicio y personas mayores? Lo mejor, en el agua

Ser mayor y hacer deporte no tiene por qué ser incompatible, más si hablamos de ejercicios acuáticos. Además de mejorar la salud física, sobre todo articulaciones y musculatura, tiene enriquecedores beneficios para la salud mental: mejora la confianza en uno mismo, da seguridad y fomenta las relaciones sociales. ¿A qué estás esperando?

  • 1 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Españoles, más longevos pero con más achaques

Españoles, más longevos pero con más achaques

La población española vive cada vez más, pero también vive más años enferma y con dolores: la esperanza de vida ha aumentado desde los 77 años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho desde los 66,4 a los 70,1 años.

  • 27 de agosto, 2015
  • EFE/MADRID/LONDRES/NOEMÍ GÓMEZ/GUILLERMO XIMENIS
Dormir de forma saludable en la vejez: higiene del sueño

Dormir de forma saludable en la vejez: higiene del sueño

Envejecer es un proceso ineludible cuyas consecuencias influyen tanto a nivel mental como físico. Entre los cambios que normalmente aquejan a las personas mayores se encuentra la dificultad para lograr un buen descanso, un problema que se puede mitigar manteniendo una correcta higiene del sueño

  • 16 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Nunca es tarde para alimentarse saludablemente

Nunca es tarde para alimentarse saludablemente

Alimentarse de forma correcta es un requisito indispensable para para disminuir la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteroporosis y nos ayuda a vivir más años en plena forma. La Guía para la Alimentación y Nutrición de las personas mayores nos da las claves básicas para adoptar unos hábitos nutricionales saludables y llegar a la vejez con vitalidad

  • 24 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
El sexo en la tercera edad existe

El sexo en la tercera edad existe

Una obviedad aparente que a veces la sociedad, la familia, o los hijos no ve con buenos ojos. La salud sexual no solo forma parte de nuestra salud general sino que ayuda a mejorarla… a cualquier edad. Cuanto más cuida uno su salud sexual más mejora, cuanto más la abandonas más tarda en recuperarse

  • 9 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS