La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

Arena, que tiene 13 años y esta ingresada en La Paz con un corazón artificial a la espera de un trasplante cardíaco, es la primera paciente española que tiene un novedoso dispositivo de control de esta máquina de asistencia ventricular: una consola que facilita su movilidad y le ha permitido salir del hospital e ir al cine con sus amigas

Primer trasplante de pulmones de un bebé donados en paro cardíaco

Primer trasplante de pulmones de un bebé donados en paro cardíaco

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha extraído y trasplantado, por primera vez en España, los dos pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado, un procedimiento muy poco habitual en Europa del que se ha beneficiado un menor de dos años que estaba en lista de espera de dos pulmones

Los efectos de la pandemia de Covid-19 en pacientes renales

Los efectos de la pandemia de Covid-19 en pacientes renales

Los pacientes con enfermedades renales son unos de los muchos que se han visto afectados por el colapso sanitario producido por la COVID-19. Desde ALCER, la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, aseguran que la actividad de donación y trasplante se ha visto reducida hasta en un 85 %. Su director general pide solidaridad a la población española para que estas intervenciones se reactiven cuanto antes

  • 13 de junio, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
La paciente trasplantada más longeva del mundo pide generosidad

La paciente trasplantada más longeva del mundo pide generosidad

La paciente trasplantada más longeva del mundo, Carmen Villanueva, pide generosidad para donar a los familiares que pierden un ser querido, en el Día del Donante, al recibir un homenaje en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) cuando se cumplen 50 años de su trasplante de riñón

  • 5 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Niño burbuja: Se cura tras ser diagnosticado por la prueba del talón

Niño burbuja: Se cura tras ser diagnosticado por la prueba del talón

El primer niño con una inmunodeficiencia combinada grave (niño burbuja) detectada con el cribado neonatal o prueba del talón ha podido ser curado con un trasplante de cordón umbilical de forma precoz, lo que ha permitido que ya tenga un sistema inmunitario funcionando correctamente.

  • 1 de abril, 2019
  • EFE/BARCELONA
Alerta de la Organización de Trasplantes sobre el riesgo de quiebra del sistema

Alerta de la Organización de Trasplantes sobre el riesgo de quiebra del sistema

La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha advertido de que, si no se adecúan los recursos humanos y materiales, el sistema “va a quebrar”. De hecho, “la quiebra ya se empieza a notar en muchos niveles”, ha alertado

  • 27 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
España, 27 años líder mundial en trasplantes y donación de órganos

España, 27 años líder mundial en trasplantes y donación de órganos

España, líder mundial en donación y trasplante de órganos durante 27 años consecutivos, ha alcanzado el pasado año los 48 donantes por millón de población (p.m.p), con un total de 2.243, lo que ha permitido realizar 5.314 intervenciones

  • 14 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Las mujeres donan más riñones y los hombres más hígados

Las mujeres donan más riñones y los hombres más hígados

Seis de cada diez donantes vivos de riñón son mujeres y seis de cada diez donantes vivos de hígado son hombres, según el Registro Mundial de Trasplantes elaborado con datos de 57 países que, por primera vez, incorpora la variante de género; España lleva 26 años liderando la donación de órganos

  • 29 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Primer trasplante cruzado internacional de riñón entre España e Italia

Primer trasplante cruzado internacional de riñón entre España e Italia

Una pareja española y otra italiana se han intercambiado como donantes y receptores de riñón para lograr el primer trasplante renal cruzado internacional que se realiza en nuestro país y en todo el sur de Europa, dentro de un proyecto pilotado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

  • 8 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/ADAYA GONZÁLEZ/BERTA PINILLOS
Dos niñas son trasplantadas con el hígado de un donante menor

Dos niñas son trasplantadas con el hígado de un donante menor

El hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha realizado con éxito un trasplante hepático realizado por el procedimiento ‘split’, que consiste en dividir el hígado del donante en dos partes para obtener dos injertos completamente funcionales para dos receptores, en este caso dos niñas de 13 años y 8 meses de edad, respectivamente.

  • 7 de agosto, 2018
  • Ana Soteras
El nuevo presidente de la Sociedad de Trasplantes pide un registro global y científico

El nuevo presidente de la Sociedad de Trasplantes pide un registro global y científico

España encabeza la donación de órganos y tejidos. El nuevo presidente de la Sociedad Española de Trasplantes (SET), Domingo Hernández Marrero, jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del hospital universitario regional de Málaga, explica en una entrevista con EFESalud cuáles van a ser los retos en un futuro próximo.

  • 31 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Médula ósea: Varón menor de 40 años, el donante ideal

Médula ósea: Varón menor de 40 años, el donante ideal

El plan de médula ósea va a tomar una nueva orientación para ser más eficaz y, para ello, será fundamental el registro de donantes, al que ya no se podrán incorporar los mayores de 40 años, pues se ha constatado que los más eficaces son los menores de esa edad, y sobre todo, por causas biológicas, los hombres.

  • 20 de abril, 2018
  • MADRID/EFE