El 73% de los pacientes que se someten a operaciones de orejas o nariz son niños y adolescentes con complejos, según un balance de la Clínica Ruber sobre la cirugía estética más demandada en 2012: el aumento mamario (entre un 50 y 60 %) y las liposucciones (45%)

Un 73% de los pacientes de operaciones de orejas y de nariz son niños y adolescentes
EPA/Peter Kollanyi
  • 15 de enero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS

De cada cien operaciones estéticas realizadas en España, 26 tienen a hombres como pacientes. Las intervenciones más demandadas entre el género masculino han sido las liposucciones (13%), la blefaroplastia o cirugía de párpados (7%) y, en menor medida, las rinoplastias u operaciones de nariz (6%).

Estos son datos del Instituto de Cirugía Estética Julio Millán Mateo, que lleva el nombre de su director, de la Clínica Ruber, difundidos hoy en una nota de prensa.

En cuanto a la edad a la que se han realizado dichas intervenciones, las operaciones de orejas y nariz han sido las más precoces: un 73% de los pacientes son niños y adolescentes con complejos, mientras que el aumento de pecho se ha realizado entre los 20 y los 60 años. La reducción mamaria ha sido más común entre mujeres mayores que han tenido varios embarazos.

Las operaciones con el rango de edad más amplio fueron las liposucciones, que se realizaron en pacientes con una edad comprendida entre los 18 y los 65 años.

El doctor Millán Mateo dirige el Instituto de Cirugía Estética que lleva su nombre en la Clínica Ruber desde hace más de 25 años. Este especialista es reconocido a nivel internacional por haber sido el primer cirujano plástico que publicó su experiencia sobre la necesidad de bajar el surco submamario y crear uno nuevo en todas las cirugías de aumento mamario, procedimiento que hoy emplean todos los cirujanos del sector, según el comunicado.