Una nueva aplicación tecnológica disponible para la mayoría de tabletas y smartphones recuerda a las personas que sufren epilepsia cuando deben tomar su medicación y les permite anotar el tipo de crisis e informar al médico en tiempo real

La Federación Española de Epilepsia (FEDE) ha presentado “Mi Diario de Epilepsia”, la primera aplicación que permite al paciente llevar un seguimiento de la enfermedad y compartir la información con su médico.
La herramienta ha sido desarrollada por la empresa biofarmacéutica UCB, está disponible para su descarga de manera gratuita en internet y puede instalarse en tabletas “smartphones” Android y Apple.
En su presentación, el neurólogo del Hospital de la Zarzuela, Jaime Parra, ha indicado que es una aplicación “fundamental”, ya que las visitas al especialista se suceden de forma periódica y en muchas ocasiones los pacientes no recuerdan con exactitud todas las crisis vividas.
De esta manera, ayuda al facultativo a entender el patrón de la crisis epiléptica de cada individuo y permite una atención más personalizada, por lo que mejora la calidad del tratamiento y la vida del enfermo.
“Al registrar las crisis, cómo llevan el tratamiento y sus experiencias generales, las personas con epilepsia pueden comunicarse con su especialista para adaptar la terapia y alcanzar su objetivo”, ha indicado el neurólogo de UCB, Javier Alcázar.
Además de enviar la información a los facultativos, el paciente puede agregar a sus familiares, trabajadores sociales y otros profesionales, por lo que es una herramienta integradora.
La aplicación se divide en dos etapas: una primera en la que el paciente configura su perfil describiendo el tipo de medicación que toma y la frecuencia, además de añadir algunos datos personales, y una segunda en la que explica el tipo crisis sufrida.