Crisis epilépticas urgentes: los especialistas acuerdan un protocolo único de actuación

Crisis epilépticas urgentes: los especialistas acuerdan un protocolo único de actuación

La Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) presentan el “Consenso para el tratamiento del paciente con crisis epiléptica urgente”. Este documento supone el primer paso para la creación de un ‘Código Crisis’. Entre 1 y 3 pacientes acuden a diario al servicio de Urgencias de un hospital con una crisis epiléptica urgente

Manual de neurología y conducción: el control de la enfermedad neurológica al volante

Manual de neurología y conducción: el control de la enfermedad neurológica al volante

La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han publicado el “Manual de Neurología y Conducción” con el fin de analizar la repercusión de las enfermedades neurológicas sobre la capacidad de conducir. Muchas de las enfermedades del sistema nervioso aumentan el riesgo de accidente de tráfico al mermar la función cognitiva, las habilidades motoras o de coordinación

Epilepsia, doce historias de pacientes

Epilepsia, doce historias de pacientes

El 26 de marzo es el Día Mundial para la Concienciación de la Epilepsia, una enfermedad neurológica que afecta a una de cada 100 personas; no siempre provoca convulsiones. EFE ha hablado con Suzanne O’Sullivan, neuróloga irlandesa, que acaba de publicar su segundo libro, “El cerebro convulso”

  • 26 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Trastornos mentales, elevada prevalencia

Trastornos mentales, elevada prevalencia

Los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias tienen una elevada prevalencia y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha publicado la actualización de su manual de intervención en versión 2.0

  • 18 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un demonio, un loco: un niño con epilepsia

Un demonio, un loco: un niño con epilepsia

A Robert Akito lo intentaron exorcizar. Su madre decía que era un espíritu lo que le dejaba sin fuerzas, le retorcía el cuerpo y que incluso le hacía vomitar espuma. Un día conoció al doctor que pudo conjurar su maldición y le recetó pastillas contra la epilepsia

  • 8 de febrero, 2016
  • NAIROBI/EFE/DESIRÉE GARCÍA
Desmontando mitos sobre la epilepsia

Desmontando mitos sobre la epilepsia

A pesar de que vivimos en la era de la información, el conocimiento de la población acerca de la epilepsia es aún bastante deficitario. Si bien ya no se cree – como en la antigüedad – que es una maldición divina, persisten mitos que pueden estigmatizar a los afectados o, incluso, poner en riesgo sus vidas.

  • 19 de mayo, 2014
  • Laura Muñoz
¡Le ha dado un síncope vasovagal!

¡Le ha dado un síncope vasovagal!

Nadie pronuncia esta exclamación cuando ve a una persona perder el conocimiento, simplemente decimos ¡se ha desmayado!, aunque síncope sería la palabra más correcta para defin

  • 10 de febrero, 2014
  • Javier Tovar | MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Prepárate dos días antes para el “jet lag”

Prepárate dos días antes para el “jet lag”

Llega el cambio de hora que abre las puertas al invierno. Anochecerá antes y amanecerá antes al retrasar el reloj 60 minutos. Un experto de la Sociedad Española de Neurología nos ofrece un repertorio de consejos para que el cambio sea paulatino y no perjudique la salud.

  • 24 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Epilepsia: desconexión transitoria

Epilepsia: desconexión transitoria

Siete de cada diez epilépticos llevan una vida completamente normal. Las convulsiones, con las que la mayoría identifica esta enfermedad, son las manifestaciones menos frecuentes y, en este caso, es un tremendo error inmovilizar al paciente o ponerle un “palo” en la boca. En el Día Nacional de la Epilepsia, aclaramos conceptos

  • 24 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Un robot permite operar epilepsias que no tenían tratamiento

Un robot permite operar epilepsias que no tenían tratamiento

Nora, una mujer de 28 años que desde los 17 era epiléptica, es una de las cinco primeras personas que han sido operadas de epilepsia en el hospital del Mar de Barcelona gracias a un nuevo robot que abre las puertas al tratamiento

  • 13 de mayo, 2013
  • BARCELONA/EFE
El 87% de médicos de AP se sienten poco formados para tratar a epilépticos

El 87% de médicos de AP se sienten poco formados para tratar a epilépticos

El 87 por ciento de los médicos de Atención Primaria se sienten “poco o nada” formados para iniciar un tratamiento antiepiléptico, lo que lleva a que un 79 por ciento de ellos “raras veces o nunca” suelan hacerlo, según recoge el libro blanco de la epilepsia en España

  • 7 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE
Estudian en ratones una proteína neuronal que evita la epilepsia

Estudian en ratones una proteína neuronal que evita la epilepsia

Investigadores españoles han constatado que al activar en ratones una proteína neuronal son capaces de evitar las convulsiones propias de la epilepsia, lo que puede ser un factor protector contra esta enfermedad

  • 25 de marzo, 2013
  • Santa Cruz de Tenerife/EFE/Ana Santana
La televisión, un riesgo para las crisis epilépticas

La televisión, un riesgo para las crisis epilépticas

Las cadenas de televisión españolas están emitiendo material audiovisual que puede causar crisis en pacientes con epilepsia fotosensible, según un estudio de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

  • 5 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cómo cuidar su salud cuando vuela: cefaleas, jet lag…

Cómo cuidar su salud cuando vuela: cefaleas, jet lag…

La Sociedad Española de Neurología (SEN) analiza los problemas de salud más frecuentes cuando se viaja en avión y ofrece consejos para evitarlos. Cefaleas, “jet lag”, convulsiones epilépticas o el “síndrome de la clase turista” son algunos de los problemas que más afectan a los usuarios.

  • 19 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/VERÓNICA LÓPEZ
Una aplicación tecnológica para ayudar a los epilépticos

Una aplicación tecnológica para ayudar a los epilépticos

Una nueva aplicación tecnológica disponible para la mayoría de tabletas y smartphones recuerda a las personas que sufren epilepsia cuando deben tomar su medicación y les permite anotar el tipo de crisis e informar al médico en tiempo real

  • 11 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE