En España se producen entre 1.400 y 4.000 muertes al año por complicaciones generadas por la gripe, que según la Sociedad Española de Geriatría se podría reducir con una vacuna a tiempo

“Protege tu salud y la de los que te rodean”. Bajo este lema los geriatras han lanzado la campaña de vacunación frente a la gripe y el neumococo, dirigida especialmente a los mayores de 60 años, sus cuidadores y los profesionales médicos.
Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) se producen al año más de medio millón de ingresos hospitalarios relacionados con la gripe y el neumococo que podrían reducirse de forma notable con una vacuna a partir del mes de octubre, cuando todavía no ha empezado a circular el virus.
“La vacuna de la gripe reduce la hospitalización de personas mayores en más de un 30 por ciento; la mortalidad por todas su causas en un 50 por ciento; el 41 por ciento los días de trabajo perdidos y el 28 por ciento los días de enfermedad”, explica el presidente de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, Primitivo Ramos.
La campaña insiste en que “la gripe y el neumococo pueden matar” e invita a la vacunación de la gripe a todas las personas mayores de 60 años, a los crónicos con enfermedades cardiovasculares o pulmonares, hepáticas, entre otras, mujeres embarazadas y trabajadores sanitarios y cuidadores.
Frente al neumococo, un microorganismo agente patógeno de ciertas pulmonías, recomienda la vacunación también a los mayores de 60 años que viven en instituciones cerradas o que presenten patología pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, diabetes, receptores de trasplante sólido de médula ósea o las personas con un implante coclear instaurado o previsto.
La sociedad médica ha hecho un llamamiento especial a los profesionales sanitarios y a los cuidadores, ya que pueden trasmitir la gripe a los pacientes y a su vez contagiarse de la infección gripal que estos padezcan.
Los expertos insisten en que la vacunación es el método más efectivo para prevenir estas infecciones y sus complicaciones y que son “altamente seguras, bien toleradas y carecen de efectos adversos importantes, lo máximo que pueden producir es un enrojecimiento en la zona del pinchazo”.
“La vacuna de la gripe no podría provocar la enfermedad, ya que las vacunas antigripales que se utilizan en España no contienen virus vivos, por lo que es imposible contraer la gripe a través de una vacuna“, ha recordado el presidente de la SEGG, Pedro Gil.
Desde la Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) se aconseja, junto a la vacunación, hidratación, una nutrición adecuada y ejercicio “como piezas muy importantes para prevenir o atenuar los estados griposos en cualquier edad, y más en las personas ancianas”.
En este sentido, plantea la ingesta de frutos secos, arándanos, líquidos en cantidad y calidad suficiente, no estresarse y no alterar la flora intestinal, pues en ella se forma el 70 por ciento de nuestras defensas.