
La alcachofa, una aliada para nuestra salud
La alcachofa es apreciada desde hace siglos por sus propiedades medicinales para la digestión o los trastornos hepáticos, entre otros. Es un aliada incuestionable de nuestra salud.
La alcachofa es apreciada desde hace siglos por sus propiedades medicinales para la digestión o los trastornos hepáticos, entre otros. Es un aliada incuestionable de nuestra salud.
¿Tres piezas de fruta al día? El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” visibiliza la falta de hábito de consumo de fruta e intenta dar respuesta a preguntas que siempre quedan en el aire
Las judías verdes aportan muy pocas calorías y un buen número de beneficios para la salud. Esta hortaliza, consumida en todo el mundo, es un alimento muy versátil con el que preparar platos sanos y sabrosos
En el archipiélago canario, zona de gofio, mojo, millo y plátano, se encuentra Tenerife. Su cultura abarca gran variedad de recetas influenciadas por conquistas históricas y vías de comercio estratégico. Todo ello nos lo cuentan Henar Fernández, conductora de ‘El Bisturí’, y la responsable de salud y nutrición de Nestlé, Laura González
Un nuevo programa de ‘El Bisturí’ nos desvela las raíces e influencias de la gastronomía navarra. Con propia personalidad y una larga lista de productos denominación de origen, esta provincia goza de gran calidad en sus productos y recetas
Ourense, tierra gallega no tan centrada en la cocina de marisco y pescado, pero con recetas tradicionales y peculiares. La provincia sin costa destaca en sus platos de cuchara, en su carnes y con la castaña como protagonista tanto en guisos como en postres.
El Abecedario de la Nutrición sigue su viaje gastronómico por las provincias de España de la mano de Henar Fernández y Laura González. En esta ocasión, Jaén, lugar por excel
Otra semana más, el Abecedario de la Nutrición viaja por las provincias españolas para descubrir los secretos que esconden cada una de ellas dentro de la gastronomía. Llegamos a Huesca, en el Alto Aragón
Huelva es otra de las provincias con productos de mar e interior que ofrece una gran variedad de alimentos dignos de probar y degustar. Lo hacemos de la mano de nuestra nutricionis
El Abecedario de la Nutrición aterriza en Ciudad Real, provincia manchega en la que su gastronomía ofrece diferentes recetas, tanto históricas como sostenibles para el medio ambiente. La influencia de Andalucía y Extremadura se deja notar en algunos de sus platos
La composición de tierra y mar hacen de la gastronomía de Castellón todo un repertorio de platos tradicionales con productos locales. Sin embargo, el arroz y la harina son sus p
Dentro del programa 'El Bisturí' y junto a la responsable de nutrición de Nestlé, Laura González, el Abecedario de la Nutrición aterriza en Cádiz para hablar de sus platos m
El Abecedario de la Nutrición deja la península y se adentra en el mar mediterráneo para hablar de la gastronomía de las Islas Baleares, con la nutricionista Laura González, desde los micrófonos de ‘El Bisturí’. Carnes, hortalizas, dulces y, sobre todo, mariscos y pescados, son los alimentos que caracterizan al archipiélago balear
Entre algunos de los alimentos que se han popularizado en los últimos años, se encuentra la coliflor. Una verdura que logra su apogeo entre los meses de noviembre y abril, y que tiene múltiples beneficios
Berros, lechuga, acelgas, espinacas… las hortalizas de hoja verde permiten una enorme variedad de usos culinarios: crudas, en caldos, ensaladas, cremas, salteados, etc. Además, son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada, ya que aportan vitaminas, fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo
Las ensaladas y los platos fríos son, indiscutiblemente, las estrellas de la mesa en verano. Mejoran la sensación de cansancio que provoca el calor y disminuyen el tiempo que dedicamos a la cocina. ¿Qué más se puede pedir? Solo una cosa, que se puedan llevar a cualquier parte. Para ello, la nutricionista Laura González, nos propone una idea en El Bisturí: la ensalada vertical
Aunque estamos acostumbrados a comer los platos que nos marca la dieta mediterránea, en nuestras mesas se están abriendo paso nuevos alimentos que la amplían y completan con un matiz exótico y novedoso. El Abecedario de la Nutrición nos habla del miso, el tempeh, el tofu y el sushi
¿Cómo estamos alimentando a nuestros hijos y en qué podemos mejorar? Desde los micrófonos de “El Bisturí”, la nutricionista Laura González contesta a esta pregunta en un programa monográfico sobre nutrición infantil y hábitos de vida saludable
Las verduras y hortalizas proporcionan innumerables beneficios para la salud. Aunque pueden reducir el riesgo de padecer determinadas enfermedades, también pueden ser causantes de otras. Descubre qué patologías están asociadas a las verduras y cómo reducir el riesgo de padecerlas en el Abecedario de la Nutrición
Las verduras y hortalizas son una fuente primordial de vitaminas y minerales. Constituyen el tercer eslabón de la pirámide de nutrición, proporcionan salud y nutrientes y reducen el riesgo de padecer determinadas enfermedades. El Abecedario de la Nutrición te trae los beneficios de comer verduras cada día; aprende a incorporarlas a tu dieta