
¿Cuántas kilocalorías se queman durante el coito?
¿Alguna vez te has preguntado cuántas kilocalorías quemas durante el coito? ¿A cuántas revoluciones por minuto te late el corazón o cuál es tu parte del esqueleto que mueves más?
¿Alguna vez te has preguntado cuántas kilocalorías quemas durante el coito? ¿A cuántas revoluciones por minuto te late el corazón o cuál es tu parte del esqueleto que mueves más?
Ir caminando al colegio cubre hasta el 36 % de la actividad física diaria recomendada por la OMS para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, según un estudio. La obesidad se ha convertido en la enfermedad crónica más prevalente en España y se sitúa como uno de los países de Europa con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente
Cuidar el corazón es fácil: la buena alimentación y la actividad física regular son dos potentes medicamentos para mantener sano un órgano que a lo largo de la vida late millones de veces, pero sufre, y mucho, con el colesterol, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, el estrés, el sedentarismo…
El uso de mascarillas en gimnasios, polideportivos o centros privados cerrados está provocando dudas por la falta de evidencia científica sobre su bondad, o no, y controversia por la disparidad de normas, planes y protocolos que rigen en cada ciudad o comunidad autónoma
La relación existente entre el juego y la felicidad está ampliamente demostrada. Sin embargo, ¿qué tipo de juego es el mejor para el desarrollo de los más pequeños? Para 9 de cada 10 padres, tanto la actividad física como el deporte son claves para el desarrollo emocional y de las habilidades de percepción y compresión de sus hijos, según el “I Estudio sobre los beneficios del juego y la actividad física en niños”, desarrollado por Galletas Príncipe junto a la psicóloga Silvia Álava
Regular tu cuerpo para aprender a controlar tu mente es posible gracias a la actividad física y la constancia. El estudio “Deporte y salud mental” relaciona qué diez prácticas deportivas son más recomendables según los diez trastornos psicológicos más frecuentes de la población española
Reuniones familiares, encuentros con amigos, comidas fuera de casa… las fiestas navideñas interrumpen nuestra rutina alimentaria habitual y es más fácil excederse con la comida o la bebida. Según datos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, ganaremos entre 3 y 5 kilos durante este periodo, además de aumentar nuestro nivel de colesterol, azúcar o ácido úrico. ¿Cómo evitarlo? Expertos nos ofrecen pautas para disfrutar de la Navidad sin remordimientos
El primer estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre práctica de ejercicio físico entre adolescentes ha revelado que sólo uno de cada cinco jóvenes en el mundo hace el suficiente deporte y muestra cifras peores entre las chicas por cuestiones culturales y el temor por su seguridad.
Los jubilados y jubiladas son más felices que sus coetáneos en activo. Curiosamente el ver la televisión está relacionado con su bienestar emocional. Y estos niveles superiores de bienestar se explican también por el uso más flexible que hacen del tiempo
El madrileño Tomás Martínez (Alcalá de Henares, 51 años) es uno de los valientes anónimos que han desafiado la 14 edición de la Titan Desert, una prueba en la que los casos de superación llegan a eclipsar incluso a los grandes nombres de la bicicleta de montaña o de ex profesionales que se animan al reto del desierto. Un melanoma en un ojo le pronosticó tres meses de vida. Pero a él el cáncer no le ha frenado.
Hace un mes, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en The Lancet ponía el acento en que más de un cuarto de la población mundial realiza actividad física insuficiente. Mucha gente en el mundo es sedentaria. El decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea (UE) valora las conclusiones de este trabajo en lo relativo a España y ofrece claves para combatir el sedentarismo a pequeña y gran escala
Según los últimos resultados de un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en The Lancet., alrededor del 26 % de la población española realiza actividad física insuficiente para mantenerse saludable. Las conclusiones de la investigación revelan que el sedentarismo es mayor en los países ricos y entre las mujeres. Una cuarta parte de la población mundial (1.400 millones de personas) es sedentaria, y Latinoamérica es la región con más población que realiza actividad física insuficiente
Cada una de las cinco muertes de niños por ahogamiento registradas en 2017, todas ellas en piscinas, habrían sido “totalmente evitables” si los adultos hubieran extremado la vigilancia sobre ellos, advierten desde la Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS)
En España ser hombre y tener más de 40 años supone un riesgo de padecer sobrepeso, obesidad general y obesidad abdominal, circunstancia que se contrarresta en los casos que tienen un mayor nivel educativo y una actividad física vigorosa de 150 minutos a la semana
Casi la mitad de los participantes en el grupo de intervención del programa Fifty-fifty, diseñado por el Observatorio para la Nutrición y de Estudio de la Obesidad e impulsado por el Ministerio de Sanidad, han reducido el consumo de tabaco y han aumentado su actividad física
Desde que fuera diseñado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, muchas personas se han hecho eco de los beneficios de este método de entrenamiento que persigue cuidar y fortalecer nuestro cuerpo. ¿Quieres descubrir sus secretos y bondades?
Los padres saben con certeza que sus pequeños deberían incluir un manual de instrucciones: entender sus necesidades y preferencias es una aventura diaria, especialmente a la hora de comer. Javier Aranceta, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), explica en su último libro como hacerlo
La Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Fundación Real Madrid han firmado un convenio de colaboración para prevenir la enfermedad a través de hábitos saludables como la práctica deportiva. El primer paso es un partido de fútbol entre jugadores veteranos y profesionales sanitarios el 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en el marco de la Estrategia NAOS ha dado nuevos detalles del Programa Fifty-Fifty, un proyecto científico y de salud comunitaria que ya ha pasado su primera valoración y que pretende convertirse en un modelo de buenas prácticas en todo el país
Más allá de mantener los kilos a raya o prevenir enfermedades cardiovasculares, dieta equilibrada y actividad física conforman un potente binomio para blindar nuestro cerebro contra diversos enemigos de la salud mental como la depresión, el estrés, la ansiedad o los trastornos del ánimo