Un registro reflejará la realidad del cáncer en España

Un registro reflejará la realidad del cáncer en España

El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) junto a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) han acordado establecer un sistema de información centralizado sobre el cáncer en España. Su objetivo es conseguir una visión completa sobre esta enfermedad en todo el Estado

Vuelve la carrera contra el cáncer: miles de personas marchan en apoyo a la investigación

Vuelve la carrera contra el cáncer: miles de personas marchan en apoyo a la investigación

La popular carrera contra el cáncer de la AECC vuelve al calendario de carreras solidarias después de que sus últimas ediciones no pudieran celebrarse por culpa de la pandemia. La iniciativa pretende recaudar fondos para seguir haciendo frente a la enfermedad y favorecer los hábitos de vida saludables a partir del ejercicio físico

Clave contra el cáncer: convertir los colegios en prescriptores de salud

Clave contra el cáncer: convertir los colegios en prescriptores de salud

La mitad de los tumores se podrían evitar con hábitos de vida saludable, que son más eficaces si se inician desde la infancia, de ahí que sanitarios, profesores, padres y alumnos quieran llevar esa prevención a los colegios y convertirlos, como dicho la reina Letizia, en “grandes prescriptores de salud”

  • 2 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
La AECC atendió a 440.000 afectados y casi 30 millones en proyectos de investigación

La AECC atendió a 440.000 afectados y casi 30 millones en proyectos de investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer apoya y acompaña a la persona enferma y a su familia durante todo el proceso de la enfermedad, informa y conciencia para reducir los riesgos de desarrollar un cáncer y además es líder en la financiación de investigación en este ámbito. A día de hoy ya contamos con el informe anual de la AECC y aquí os detallamos algunos de los datos y cifras más relevantes

Otras noticias

  • 6 de julio, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
Los datos y las cifras detrás del cáncer de mama

Los datos y las cifras detrás del cáncer de mama

Día Mundial del Cáncer de Mama, 19 de octubre. La conmemoración de fechas internacionales contra las enfermedades permite a la sociedad tomar conciencia de patologías como el cáncer de mama, cuyas cifras lo afirman como el tumor más frecuente en la mujer con 22.000 nuevos casos cada año, según la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc)

  • 15 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
La Reina resalta el esfuerzo de la aecc en la investigación contra el cáncer

La Reina resalta el esfuerzo de la aecc en la investigación contra el cáncer

Doña Letizia presidió en la tarde de ayer, en San Sebastián, la entrega de las ayudas a la investigación oncológica que concede la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), que desde 2009 ha destinado casi 28 millones de euros a este fin para combatir la enfermedad

  • 18 de septiembre, 2014
  • SAN SEBASTIÁN/EFE
Un estudio revela que la dieta mediterránea reduce un 30% el riesgo de cáncer de mama

Un estudio revela que la dieta mediterránea reduce un 30% el riesgo de cáncer de mama

Una investigación española ha demostrado, por primera vez, que el consumo de alimentos de la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de cáncer de mama hasta un 30%; es una de las principales conclusiones del estudio coordinado por la investigadora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, Marina Pollán

  • 2 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE
El paciente como prioridad

El paciente como prioridad

La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (aecc), Isabel Oriol, pone el acento en el compromiso con los pacientes en un artículo para EFEsalud con motivo del Día Mundial contra esta enfermedad

  • 3 de febrero, 2014
  • OPINIÓN/ISABEL ORIOL
Diez datos básicos sobre el cáncer de mama

Diez datos básicos sobre el cáncer de mama

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, fecha idónea para informarse de esta enfermedad y su impacto en la salud. Aunque la supervivencia por este mal ha mejorado notablemente en los últimos 20 años, no hay que bajar la guardia. La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) presenta los datos esenciales

  • 18 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
SEPAR y Aecc firman un convenio para luchar contra el cáncer de pulmón

SEPAR y Aecc firman un convenio para luchar contra el cáncer de pulmón

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) acuerdan unir sus fuerzas y colaborar en la prevención, el tratamiento y la sensibilización social sobre tabaquismo y cáncer de pulmón

  • 8 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
Doña Letizia anima a perder el miedo al “enemigo feroz” del cáncer

Doña Letizia anima a perder el miedo al “enemigo feroz” del cáncer

La Princesa de Asturias reafirma su implicación en la lucha contra el cáncer en un congreso de la Aecc en el que ha animado a enfermos, familiares y voluntarios a “perderle el miedo” y a mirar “esperanzados” al futuro porque, “cada día vencemos un poco más a esta enfermedad”

  • 19 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE
Diálogos aecc: Investigación para derrotar al cáncer

Diálogos aecc: Investigación para derrotar al cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) organiza, dentro del foro “Diálogos”, un debate entre profesionales, empresas, pacientes y ciudadanos para reivindicar la importancia de la investigación y el compromiso de la sociedad para luchar contra esta enfermedad

  • 2 de julio, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ
Los recortes multiplican por 3 el gasto oncológico de las familias más pobres

Los recortes multiplican por 3 el gasto oncológico de las familias más pobres

Una familia con una renta inferior a 18.000 euros anuales, dos hijos menores y residente en el ámbito rural, puede multiplicar por tres su gasto en salud con la reforma sanitaria si se diagnostica de cáncer a uno de sus miembros y no tiene cubierto el transporte sanitario no urgente

  • 3 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE
Se abre una puerta para tratar con fármacos el cáncer hepático más agresivo

Se abre una puerta para tratar con fármacos el cáncer hepático más agresivo

Una investigación del Clínic de Barcelona, liderada por el catedrático de medicina en el Hospital Mount Sinai de Nueva York, Josep María Llovet, identifica dos variantes de colangiocarcinoma y permitirá, dentro de ocho años, desarrollar fármacos expecíficos para cada clase de tumor, más eficaces que el tratamiento actual

  • 29 de enero, 2013
  • BARCELONA/EFE