Violencia machista: un mal infradiagnosticado

Violencia machista: un mal infradiagnosticado

Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia machista, física, sexual o psicológica por parte de su pareja o de terceros. España tampoco se escapa de esta lacra. El problema aumenta entre los más jóvenes. 25 de noviembre, Día Mundial contra la Violencia Machista

  • 23 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cómo explicar el divorcio a tus hijos

Cómo explicar el divorcio a tus hijos

El divorcio es una situación que provoca estrés a los padres, pero también a los hijos. En el mejor de los casos, y aunque la separación sea de “guante blanco”, el conflicto de emociones está garantizado, de ahí la importancia de contar a los vástagos lo que está sucediendo

  • 25 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Redes sociales: un mundo fácil lleno de trampas

Redes sociales: un mundo fácil lleno de trampas

Las redes sociales se han convertido en nuestras aliadas, cercanas y fáciles de usar, al alcance de cualquier persona y de cualquier edad, nos pueden servir de ayuda para un sinfín de cosas, pero cuidado con caer en sus trampas

  • 17 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Deportes acuáticos, nunca en solitario y siempre tras un chequeo médico

Deportes acuáticos, nunca en solitario y siempre tras un chequeo médico

El buen tiempo y los deportes acuáticos se unen de la mano en verano para cuidar de nuestro cuerpo y mantener unos hábitos de vida saludable. África López-Illescas, colaboradora de “El Bisturí”, nos repasa los beneficios para la salud de algunas de las actividades acuáticas más curiosas y nos aporta las claves para iniciarnos con seguridad y evitar cualquier tipo de lesión o accidente

  • 4 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Yoga con Ramiro Calle, también para niños

Yoga con Ramiro Calle, también para niños

Los niños también pueden y deben hacer yoga. Introducirse en la práctica de la meditación o mindfulness (atención plena), y más en esta época de estímulos excesivos, les permitirá mejorar en sus estudios, les ayudará a sentirse mejor, a controlar sus frustraciones, y especialmente a lograr más equilibrio y armonía

  • 23 de junio, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El estrés aumenta el riesgo de ictus en mujeres

El estrés aumenta el riesgo de ictus en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares inciden de manera diferente en ambos sexos: el infarto cardiovascular es más frecuente en hombres y el ictus en mujeres. El estrés es uno de los mayores enemigos de la salud femenina y un factor desencadenante de ictus, por lo que aprender a gestionarlo puede prevenir eventos cardiovasculares adversos

  • 1 de junio, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Mindfulness: la felicidad de hacer y pensar en una sola cosa

Mindfulness: la felicidad de hacer y pensar en una sola cosa

Mindfulness o conciencia plena es la felicidad de poder hacer y pensar en una sola cosa, cada vez. Es el aquí y ahora. Es también aceptar lo que sucede sin juzgar, con amabilidad. Puede parecer fácil o simplemente una tontería, pero no lo es y los expertos nos cuentan por qué

  • 1 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Violencia machista: depresión, fibromialgia, insomnio, lumbalgias….

Violencia machista: depresión, fibromialgia, insomnio, lumbalgias….

La violencia machista contra la mujeres constituye un grave problema de salud pública y causa depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intento de suicidio, cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, limitaciones de la movilidad y mala salud en general

  • 20 de febrero, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Salud mental: Los estereotipos tapan los ojos a la sociedad

Salud mental: Los estereotipos tapan los ojos a la sociedad

Una de cada cuatro personas en el mundo tiene un trastorno mental. En el Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, constatamos que existe un gran desconocimiento sobre estas patologías y abundan los estereotipos asociados a los enfermos mentales. La Confederación de Salud Mental España nos presenta una visión global

  • 10 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Hipocondría e Internet, cibercondria

Hipocondría e Internet, cibercondria

En su última comedia, “El enfermo imaginario”, el escritor francés Molière relató las hazañas de un hipocondríaco que, obsesionado con la idea de que está enfermo, pasa su vida consultando a médicos e ingiriendo medicinas. Hoy, más de tres siglos después, estos pacientes continúan la incesante búsqueda de su grave enfermedad, esta vez, con un nuevo aliado: Internet, pasando a llamarse cibercondria

  • 5 de septiembre, 2016
  • Redacción EFESALUD
Consejos para superar la Selectividad con éxito

Consejos para superar la Selectividad con éxito

El examen de selectividad provoca un estrés en los estudiantes que tiene consecuencias directas en sus resultados. Te enseñamos a prepararte psicológicamente para el examen de acceso a tu futuro.

  • 2 de junio, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
La fobia social implica soledad y miedo

La fobia social implica soledad y miedo

Si siente un miedo persistente e irracional a hablar, escribir o comer en público; experimenta una preocupación constante y teme que los demás le vean como una persona rara o tonta, y además siente palpitaciones, temblores y sudoración es muy probable que tenga fobia social

  • 15 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Ablutofobia “el persistente e injustificado miedo a lavarse”

Ablutofobia “el persistente e injustificado miedo a lavarse”

La ablutofobia es el persistente e injustificado miedo a lavarse, limpiarse o bañarse. Es una fobia que se origina en la mente subconsciente como consecuencia de un trauma (por ejemplo, alguien que casi se ahoga en la bañera) o de un estímulo traumático indirecto. Las personas que lo padecen pueden sufrir náusesas, sudoración, ansiedad, mareo, […]

  • 18 de mayo, 2015
  • Redacción EFESALUD
Agorafobia: miedo a perder el control

Agorafobia: miedo a perder el control

El torbellino de ansiedad provocado por un ataque de pánico conduce a algunas personas evitar a toda costa la situación que les ha conducido a ese estado. Descubre en qué consiste la agorafobia, el trastorno psicológico que puede provocar un grado de discapacidad grave y que afecta al 1% de la población española

  • 22 de enero, 2015
  • GEMMA HERNÁNDEZ
Un estudio constata que la atención primaria reduce el abuso de psicofármacos

Un estudio constata que la atención primaria reduce el abuso de psicofármacos

La asistencia psicológica en los servicios sanitarios de atención primaria reduce el consumo de tranquilizantes y contribuye de forma más eficiente a la resolución de trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés, según se desprende del primer ensayo clínico realizado en España sobre esta materia

  • 11 de septiembre, 2014
  • VALENCIA/EFE
Ataques de pánico, en estado de alerta

Ataques de pánico, en estado de alerta

Un 23 por ciento de la población ha tenido al menos un ataque de pánico en su vida. Un alto rasgo de ansiedad y la complicación de determinadas situaciones vitales están detrás de estos trastornos. La psicóloga Julia Vidal, experta en ansiedad y estrés, plantea en EFEsalud preguntas y respuestas sobre esta amenaza para el bienestar

  • 30 de junio, 2014
  • MADRID/OPINIÓN/JULIA VIDAL
Conviértase en una persona “sin miedos”

Conviértase en una persona “sin miedos”

Los temores, a menudo infundados, sobre lo que puede ir mal o causarnos algún perjuicio en el futuro, son algunas de las causas de insatisfacción, ansiedad y merma psicológica. Es necesario saber manejar este sentimiento que nos limita vivir con plenitud

  • 1 de abril, 2014
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/OMAR SEGURA
Un 30% de las víctimas del 11-M sufre síntomas psicológicos que interfieren en su vida

Un 30% de las víctimas del 11-M sufre síntomas psicológicos que interfieren en su vida

Tres de cada diez víctimas directas e indirectas de los atentados contra cuatro trenes de cercanías el 11 de marzo de 2004 en Madrid todavía, diez años después, tienen síntomas de estrés postraumático, depresión o ansiedad que interfieren en algunos aspectos de sus vidas: familiar, de pareja, social o laboral

  • 10 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
10 enfermedades con rostro de mujer

10 enfermedades con rostro de mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, reflexionamos sobre las 10 enfermedades que, dándose en ambos géneros, tienen más incidencia en mujeres, y te ofrecemos sencillos consejos para prevenirlas.

  • 4 de marzo, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
La psiquiatría personalizada contra las enfermedades mentales

La psiquiatría personalizada contra las enfermedades mentales

Hay casi 400 tipos de trastornos mentales. EFEsalud ha entrevistado al presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Miguel Gutiérrez, para analizar estas patologías y con

  • 24 de febrero, 2014
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO