Su primera edición se inaugura el 19 de octubre y su objetivo es entender el nuevo paradigma de la comunicación en el sector salud

  • 15 de octubre, 2012
  • MADRID/EFE

Este Máster, que mantiene abierto el plazo de matriculación, está organizado por la Fundación LAFER y se imparte de manera presencial en un 50 por ciento,  y el 50 restante, a través de una plataforma de e-learning.

Durante la sesión inaugural de ComSalud 2.0 participarán, en la presentación y bienvenida, Manuel Lamela, Presidente de la Fundación LAFER;  Carlos Cuervo-Arango, decano de la Facultad de Ciencias Sociales (Nebrija Universidad);  y Fernando Magro, Director del Máster.

Asimismo, Javier Godoy, Co-director Académico y Director de Mind Your Social Media, hará una breve introducción mencionado aquellos aspectos más relevantes que se tratarán sobre las redes sociales en el ámbito de la salud.

Entre estas cuestiones cabe mencionar: la comunicación y salud en la web 2.0, el rol del consumidor social, pacient empowerment o el modelo long tail.

A continuación y como parte del Módulo 1.1 El Sector Socio sanitario, que sirve de introducción a todos los alumnos, Julio Sánchez Fierro, vicepresidente del Consejo Asesor de la Salud, impartirá dos sesiones sobre “la estructura político administrativa del sector” y “los fundamentos económicos y sociales básicos relacionados con la Sanidad”.

Sánchez Fierro acumula una larga trayectoria desempeñando diversos cargos dentro de la Administración Pública sanitaria, entre otros el de Subsecretario de Sanidad y Consumo.

El primer día de clases finalizará con una sesión por parte de Ana Aliaga, Secretaria General del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, sobre “la farmacia en el conjunto del sistema sanitario”.