La Asociación Vuela, formada por padres y madres con hijos con discapacidad intelectual, trabaja para fomentar el desarrollo y la inclusión social de estos niños y niñas. Terapias con animales, musicoterapia, logopedia o yoga son algunas de las actividades y terapias que ofrece la asociación sin coste alguno para las familias

Desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020, los niños y niñas con discapacidad intelectual y sus familias han vivido una situación especialmente dura.
Juan Carlos Ramos, presidente de la Asociación Vuela, que trabaja para fomentar el desarrollo y la integración social de los niños y niñas con discapacidad intelectual, apunta que estos afectados “tienen unas rutinas muy marcadas y la pandemia alteró todo”.
“Además, manejan mucho el contacto físico y privarles de eso fue muy duro para ellos”, añade.
Este tipo de asociaciones constituyen, además, una red de apoyo fundamental para las familias.
Pero muchas de ellas, como es el caso de la Asociación Vuela, se han visto obligadas a paralizar su actividad durante la pandemia, algo que ha tenido un impacto considerable en la calidad de vida de todas las personas que conviven día a día con la discapacidad.
“Esperamos poder retomar nuestra actividad en septiembre, después de un año y medio cerrados”, apunta Juan Carlos, y añade: “Hemos esperado tanto para volver porque queríamos hacerlo de manera segura pues muchos niños, además de la discapacidad intelectual, tienen también otras patologías”.
Actualmente, la asociación da servicio a siete familias, aunque su objetivo, apuntan, es su crecimiento o colaboración con otras asociaciones para “poder ayudar a más familias, algo especialmente necesario después de la pandemia”.
Terapias con coste cero para las familias
Padres y madres con hijos con discapacidad intelectual y vecinos de Villanueva del Pardillo (Madrid) crearon la Asociación Vuela en 2017.
“Casi todos los integrantes procedemos de otras asociaciones en las que hemos colaborado pero no hemos visto conseguir nuestros objetivos por lo que decidimos iniciar nuestro camino en solitario, acompañados de nuestros hijos, para conseguir cubrir sus necesidades día a día”, señala Juan Carlos Ramos.
Desde entonces, la Asociación Vuela ofrece diferentes terapias gracias a la estrecha colaboración con la Asociación CITA Terapias y Animales.
“Contactamos con CITA Terapias y Animales, que son profesionales y hacen una valoración individual para detectar las necesidades de cada niño”, explican desde la asociación.
“Todas las terapias las hacemos con ellos: desde terapias con animales, logopedia, musicoterapia… Próximamente incluiremos también yoga y natación”, añaden.
El objetivo es dotar a los niños de herramientas para conseguir encontrar el equilibrio que les aporte mayor calidad de vida y bienestar y lograr su inclusión social.
Además de ofrecer distintas terapias y actividades, Vuela organiza otros eventos para dar visibilidad a la discapacidad y recaudar fondos para financiar las terapias.
El objetivo de Vuela es que las terapias no tengan ningún coste para las familias, tanto si son socios de la asociación o no. “De lo contrario, hay familias que no podrían acceder a estas terapias”, explica su presidente.
Este sábado, 10 de julio, la Asociación Vuela organiza una representación teatral solidaria en el auditorio Sebastián Cestero de Villanueva del Pardillo. Todo lo recaudado se destinará a financiar las terapias para los niños y niñas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.