“La clave es un buen aceite de oliva, poca sal y más pescado que carne”

Belinda Washington
Belinda Washington durante su interpretación de la comedia “Ni para ti, ni para mí” de Juan Luis Iborra. EFE/Kiko Huesca
  • 12 de agosto, 2015
  • Redacción EFESALUD

Nunca pierde la sonrisa, es uno de sus signos de identidad. Belinda Washington estudió derecho y publicidad pero pronto descubrió que su sitio estaba frente a la cámara y debutó en 1991 como “chica Hermida” en el magazine de Antena 3.

A partir de entonces triunfó en Telecinco en “¡Qué me dices!”, uno de los primeros espacios dedicados a la prensa rosa, junto al singular Chapis.

Su popularidad la llevó a presentar el magacín “De domingo a domingo”, sustituyó a Carmen Sevilla al frente del telecupón o presentó, entre otros muchos programas, “Grandiosas” junto a Rosa Villacastín y Lolita Flores.

Pero también tiene experiencia como actriz. Ha hecho teatro y televisión, una de sus últimas apariciones fue en la serie “Ciega a citas”.

Una vida sin freno que bien merece un estilo de vida saludable. Así se cuida Belinda washington.

¿Cómo se alimenta?

La alimentación básicamente intento que sea saludable, muy basada en la dieta mediterránea. Mucha fruta y verdura. Soy muy de semillas, de nueces, de almendras, de sésamo, todas esas cosas naturales me encantan. También sin ser macrobiótica me gusta todo lo que es el tofu, el seitán, las algas, la comida japonesa. Y luego básicamente es cuidarse, buen aceite de oliva, poca sal y tomar más pescado que carne.

¿Qué deportes practica?

Hago desde hace más de dos años Brikam Yoga, que es un yoga bastante intenso a 42º, hora y media, 26 posturas y la verdad es que tonifica rápidamente el cuerpo y como es yoga también tiene bastante de concentración, de enfocar y controlar la respiración, y todo eso ayuda. También salgo a correr algún día de la semana, hacer bici, bailar jazz… esas son las actividades que más me gustan.

¿Cómo descansa?

Siempre que hago deporte me siento cansada, por lo que descanso más. Intento evitar cualquier excitante como café o Coca-Cola a partir de las 6 de la tarde, eso también ayuda a conciliar mejor el sueño. Luego intentar que nada te altere un par de horas antes de irte a dormir. Y cenar pronto, no cenar antes de ir a acostarte porque eso siempre es sinónimo de pesadillas. Con lo cual siguiendo esos hábitos la verdad es que noto diferencias.

¿Qué es para usted un estilo de vida saludable?

Un estilo de vida saludable yo creo que no sólo se dedica al cuerpo, el hecho de cuidar la alimentación, ejercitar tres días a la semana como mínimo tu cuerpo; sino también alimentar el alma con cosas que te hagan feliz. Con gente de tu entorno, si tienes familia tu mundo familiar, alimentar el alma con cosas que siempre te han hecho feliz, en mi caso la pintura, la acuarela, el óleo, escribir, bailar… eso al final redunda en un tipo de vida saludable 100%.