El campamento de coaching femenino “Basket Talent Camp”, que ha tenido lugar en el Campus Puente Nuevo del Tiemblo (Ávila) en su primera edición, ha reunido durante cinco días a 20 niñas jugadoras de baloncesto, con el objetivo de unir talento y solidaridad a través del deporte

Un campamento para impulsar el coaching femenino

Un campamento para impulsar el coaching femenino

  • 28 de julio, 2017
  • Javier Tovar

Durante el desarrollo del campamento las niñas han conocido a profesionales y deportistas de éxito, en una programación muy extensa basada en la igualdad.

Las jóvenes han realizado actividades de autoconocimiento y concentración (mindfullness) y entrenamientos deportivos.

En cada jornada han disfrutado de aulas específicas, dirigidas por profesionales técnicos, orientadas al coaching en diversas áreas: aulas de imaginación, innovación, salud, música, neuroentrenamiento y mucha diversión.

“Se trata de aprender con ellas a mirar al mundo y enseñarles a desarrollarse y formarse en un futuro sin límites”, ha explicado el coordinador del campamento, Santiago Puebla.

Cada aula ha estado patrocinada por una empresa diferente y ha sido impartida por profesionales de cada entidad, destacando empresas como MundiPharma, Comefruta, Toyota o Straumann, empresa de implantología dental que será la encargada de impartir la clase relacionada con la salud.

Aprendemos con ellas a mirar el mundo y a desenvolvernos de manera diferente. La salud será el punto de partida de un gran aprendizaje que esperemos les ayude durante el resto de su vida”, ha subrayado la doctora en implantología, Carmen Vidal.

“Nuestro objetivo es transmitir a las niñas que la vida no tiene límites, ni en lo personal ni en lo profesional; así como descubrirles el apasionante mundo de la salud bucal: sus principales cuidados, higiene, conocimientos básicos, etc.”, ha añadido la doctora Vidal.

Además, esta actividad tiene un punto solidario, ya que lo recaudado se va a destinar al proyecto Niñas de Turkana de la Fundación San Patricio.

Entre los profesionales que han pasando por el campamento se encuentran Laure Gaudron -primera viola en la Orquesta del Teatro Real-, Juan Carlos Cubeiro -Head of Talent en Manpower Group-, Cheija Abdalahe -representante del pueblo saharaui en la ONU-, o Begoña Garralda -campeona del mundo de Pádel 2010- entre otros.

Imagen del campamento facilitada por los organizadores