Implicar a los niños en la cocina y la compra ayuda a su educación en nutrición

Implicar a los niños en la cocina y la compra ayuda a su educación en nutrición

Los pediatras de Atención Primaria recomiendan a los padres que impliquen a sus niños y niñas en el proceso de la alimentación, desde elaborar los menús del día a día, que les acompañen a la compra y que se impliquen en la cocina sin riesgos. Unas pautas que ayudan a la educación nutricional de los menores.

  • 26 de mayo, 2023
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
El trastorno de la discalculia, la dislexia de los números

El trastorno de la discalculia, la dislexia de los números

Las matemáticas son complicadas, no se le dan bien a todo el mundo y cada uno aprende a un ritmo distinto. Sin embargo, cuando el desfase con respecto a los demás empieza a ser acentuado en cuanto al reconocimiento de los números, del cálculo o del razonamiento matemático puede tratarse de un trastorno específico de las habilidades aritméticas: la discalculia.

La pubertad se adelanta

La pubertad se adelanta

Desde hace décadas la pubertad se ha ido adelantando. La edad media del desarrollo de las mamas -el botón mamario- ha disminuido una media de casi tres meses por década desde 1977. En España, desde la pandemia, la Sociedad Española de la Medicina de la Adolescencia (SEMA) ha constatado un aumento de consultas por este motivo.

Ni uvas ni sustitutos en Nochevieja para los menores de 5 años

Ni uvas ni sustitutos en Nochevieja para los menores de 5 años

Ni uvas ni otros sustitutos, como frutos secos o “lacasitos”, para los menores de 5 años en Nochevieja. La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recuerda, un año más, que los más pequeños tienen un alto riesgo de atragantamiento o asfixia si siguen la tradición de las campanadas que abren el Año Nuevo.

La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

Arena, que tiene 13 años y esta ingresada en La Paz con un corazón artificial a la espera de un trasplante cardíaco, es la primera paciente española que tiene un novedoso dispositivo de control de esta máquina de asistencia ventricular: una consola que facilita su movilidad y le ha permitido salir del hospital e ir al cine con sus amigas

Cuatro medidas para frenar la bronquiolitis y la neumonía infantil

Cuatro medidas para frenar la bronquiolitis y la neumonía infantil

El aumento de casos de enfermedades respiratorias en niños que está colapsando las urgencias pediátricas de algunos hospitales se debe, sobre todo, al virus respiratorio sincitial. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP) proponen cuatro sencillas medidas para prevenir la expansión del VRS, causante de bronquiolitis y neumonía.

Recetar naturaleza para promover su reconexión con los más jóvenes

Recetar naturaleza para promover su reconexión con los más jóvenes

Aspirar a recetar naturaleza para promover su reconexión con los más jóvenes es uno de los retos de la nueva Alianza Global para Renaturalizar la Salud de la Infancia y la Adolescencia (GRSIA). La Asociación Española de Pediatría (AEP), que lidera esta organización, señala que el 75% de los jóvenes de 7 a 17 años tienen déficit de contacto con la naturaleza y el 25% de la infancia y la adolescencia apenas sale a jugar al aire libre.

Pediatría sin bulos: la lucha por no perder la batalla

Pediatría sin bulos: la lucha por no perder la batalla

Vacunas y alimentación infantil lideran el mundo de los bulos en la especialidad de pediatría. Los médicos pediatras reconocen la gravedad de esta realidad y no quieren perder la batalla. El combate a los bulos se ha convertido hoy en un objetivo prioritario de la Asociación Española de Pediatría (AEP).