Los datos de coronavirus de hoy en España registran 125 contagios en las últimas 24 horas, 33 en Aragón, y 21 fallecimientos en la última semana. De ayer a hoy se ha notificado una sola muerte

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha ofrecido hoy la rueda de prensa habitual de evolución de la pandemia desde el ministerio de Sanidad, no desde Moncloa, donde ha comparecido durante todo el estado de alarma. Además, hoy ha habido asistencia presencial de periodistas.
A partir de esta semana, Simón no comparecerá a diario, lo hará dos días a la semana.
Hoy, numerosas preguntas se han centrado el brote registrado en el sudeste de Huesca, en Aragón, en una zona limítrofe a LLeida (Cataluña).
“Se han detectado 36 brotes en diferentes CCAA, y al menos 11 permanecen activos. Este de Aragón tiene cierta relevancia; está asociado a empresas hortofrutícolas, a trabajadores temporeros y residentes de la zona, que ha generado brotes familiares. La Comunidad de Aragón está haciendo un importante trabajo por controlarlo”, ha señalado.
“La nueva normalidad implica preocupación tanto por brotes locales, como este, y por casos importados -ha proseguido-. El brote de Huesca es limítrofe con Lleida, y existe riesgo de que se traslade allí. Las dos comunidades (Aragón y Cataluña) están trabajando coordinadamente. De momento, no tenemos certeza de que el brote se haya extendido a Lleida“, ha añadido.
Mantener las medidas de protección y seguridad
Sobre las verbenas, como las de las fiestas de San Juan, Simón ha dicho: “Las personas con síntomas, aunque sean leves, deben permanecer en sus casas. Y el resto mantener las medidas de precaución, distancia física, uso de mascarilla, lavado de manos, con el objetivo de evitar riesgos. Venimos de una epidemia muy importante, el riesgo cero no existe”.
“Ahora estamos mejor preparados que al principio, pero eso no quiere decir que no puedan pasar cosas, aunque es más difícil que pasen. Aunque se produzcan brotes, es difícil que la intensidad de la transmisión sea la misma”, ha valorado.
Fernando Simón ha seguido evaluando la situación de la epidemia: “El perfil de los casos es ahora mucho más leve, en personas más jóvenes y sanas. Estamos protegiendo a los más vulnerables. La mayoría de casos como el brote de Huesca son temporeros, trabajadores sanos, con cuadros leves. La edad media está bajando, si hace un mes era de 61 o 62 años. ahora es de 50″.
El epidemiólogo ha vinculado la explosión del virus en Europa con su llegada a Italia: “Sin lo de Italia, no me hubiera esperado lo sucedido. Las cosas cambiaron cuando el virus empezó a impactar en Italia”.
Simón ha defendido refuerzos para los sistemas de salud públicas en comunidades autónomas y ayuntamientos, consultorios y hospitales.
“La salud pública ha sido la hermana pobre del sistema nacional de salud. Hay mucho trabajo por hacer. Hay que llegar más a los mayores para que tengan una salud mejor. y avanzar hacia una sociedad que se ponga menos veces enferma”, ha sostenido.
Con los datos de hoy, el número de contagios se eleva a 246.504 y los fallecidos a 28.324.
Sobre la suspensión de la Operación Paso del Estrecho este verano por parte de Marruecos, una acción que aglomera en Algeciras a miles y miles de personas con destino a territorio marroquí, Simón ha dicho: “La suspensión es una medida muy prudente de Marruecos que nos beneficia”.