FEFE: Liberalizar las farmacias no ahorra y supondrá el cierre de dos mil

Liberalizar el acceso a la propiedad de las farmacias no producirá un ahorro del gasto farmacéutico ni mejorará el servicio, sino que pondrá en riesgo la calidad de la prestación y llevará al cierre de entre 1.700 y 2.000 boticas, según un estudio de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE)

  • 8 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE
La Junta de CLM deroga la orden de cierre nocturno de los puntos de urgencias

La Junta de CLM deroga la orden de cierre nocturno de los puntos de urgencias

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha derogado la orden por la que estableció el cierre de las urgencias nocturnas de veintiún Puntos de Atención Continuada (PAC) de la región después de las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en las que daba la razón de forma cautelar a los ayuntamientos afectados

  • 27 de marzo, 2013
  • TOLEDO/EFE
El TSJCM permite el cierre de urgencias nocturnas salvo en tres localidades

El TSJCM permite el cierre de urgencias nocturnas salvo en tres localidades

Los centros médicos de dieciocho de las veintiuna localidades castellanomanchegas afectadas por el cierre de las urgencias nocturnas decretado por el gobierno regional dejarán de abrir sus puertas por la noche en los próximos días por decisión del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM)

  • 31 de enero, 2013
  • TOLEDO/EFE
El TSJ de CLM permite el cierre de las urgencias nocturnas, menos en Tembleque

El TSJ de CLM permite el cierre de las urgencias nocturnas, menos en Tembleque

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha modificado las medidas cautelares que dictó el pasado día 17 sobre las urgencias sanitarias nocturnas en 21 municipios de la región y avala la decisión del Gobierno regional de cerrar por la noche estos Puntos de Atención Continuada (PAC) a excepción del de Tembleque, el municipio recurrente

  • 30 de enero, 2013
  • TOLEDO/EFE
La mayoría de las CCAA no se plantea cerrar sus centros de urgencias rurales

La mayoría de las CCAA no se plantea cerrar sus centros de urgencias rurales

La mayoría de las comunidades autónomas está dispuesta a mantener su actual red sanitaria y descarta el cierre de sus centros de urgencias rurales o la supresión de la atención nocturna en aquellas zonas con menos población que ya han aplicado algunos gobiernos regionales

  • 16 de enero, 2013
  • MADRID/EFE