Ha llegado el buen tiempo, las actividades al aire libre, las excursiones, los campamentos… y como cada año, la terrible batalla contra los piojos. Te ofrecemos cinco consejos prácticos para combatir a estos parásitos

Combatir a los fitirápteros comúnmente conocidos como piojos, puede ser habitual durante todo el año. Sin embargo, el el sol, el calor y el buen tiempo, hacen que esta época del año sea la más reproductiva de este odiado parásito.
Existen muchas ideas falsas acerca de la infestación por piojos. Con el objetivo de desmitificarlas y ofrecer algunas soluciones, PromoFarma, parafarmacia centrada en el ámbito de la salud y belleza personal, desmiente tres mitos acerca de los piojos y propone cinco recomendaciones para eliminarlos de las cabezas de nuestros pequeños.
Tres falsos mitos sobre los piojos
- Los piojos no saltan de una cabeza a otra. La transmisión de estos parásitos está condicionada por la conducta. Se transmiten siempre por un contacto directo cabeza con cabeza o por compartir objetos de aseo personal como gorros de baño, peines, toallas… Los niños mantienen entre ellos un mayor contacto físico al jugar y por eso son los más propensos a tenerlos.
- Los piojos no son sinónimo de suciedad. Los champús de uso cotidiano no eliminan los piojos. Por ello, una mayor higiene personal no exime a los niños de la posibilidad de tener piojos.
- Después de una infestación de piojos no es necesario cortar el pelo. Existen tratamiento eficaces y seguros para combatir los pijos y sus huevos, las liendres. Además, existen productos pediculicidas que aseguran la eliminación total de estos insectos.

Lo más importante a la hora de hacer frente a una pediculosis o infectación por piojos es seguir las pautas que marca cada producto, escuchar las recomendaciones de los expertos y avisar al colegio y los contactos más estrechos.
Cinco recomendaciones para combatir los piojos
- Si sospechas de una posible pediculosis, primero comprueba la presencia de piojos adultos sobre el cuero cabelludo ayudándote de una lendrera, insistiendo detrás de la orejas y en la zona de la nuca. Después examina la presencia de liendres, pequeños puntos blancos o amarillentos que se adhieren mucho más en el cabello.
- Si observas piojos o liendres es primordial informar a los contactos, pedir información a un profesional para escoger el tratamiento adecuado y revisa las cabezas de toda la unidad familiar. Además, es fundamental aplicar el tratamiento anti-piojos únicamente si se ha comprobado la existencia de estos parásitos.
- Cuando apliques el tratamiento para combatir los piojos sigue las instrucciones del producto al pie de la letra. No todos los tratamientos son iguales ni requieren del mismo proceso. Normalmente hay que hacer una reaplicación del producto pasado una semana para una mayor eficacia.
- Una vez se aplica el tratamiento debemos usar la lendrera. A pesar de ser la parte más laboriosa, asegura la eliminación de liendres que aún siguen pegadas al cuero cabelludo. Un truco para hacer más ameno este proceso a los niños es plantearlo como un “masaje capilar” o incluso un juego. Lo más conveniente es parar la lendrera cada día tras la aplicación del tratamiento y posteriormente cada dos o tres días. El cepillado ideal con la lendrera se hace dese la raíz a las puntas, mechón a mechón y con el pelo húmedo.
- Limpiar correctamente los objetos de uso cotidiano. Es muy importante que lavemos a 60 grados todos aquellos objetos que hayan entrado en contacto con la cabeza infectada: sábanas, toallas, almohadas, gorras, diademas, pañuelos para el pelo… En el caso de los juguetes y los peluches se recomienda guardarlos en una bolsa de plástico durante unos días. Para prevenir reinfestaciones PromoFarma nos recomienda el uso de repelentes.
Existen muchos tratamientos aplicables a diferentes edades. Pero lo más importante al enfrentarse a una pediculosis es tener paciencia y seguir siempre las recomendaciones de los profesionales y las instrucciones de cada producto. Así, ¡ganaremos la batalla contra estos parásitos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.