El PlexR, láser de plasma que liquida imperfecciones
"He decidido disminuir la caída de mis párpados, especialmente de los párpados superiores, con el láser de plasma PlexR; una tecnología muy natural, eficaz y segura que corrig
"He decidido disminuir la caída de mis párpados, especialmente de los párpados superiores, con el láser de plasma PlexR; una tecnología muy natural, eficaz y segura que corrig
Varias sociedades médicas se unen para alertar sobre los peligros de los tratamientos estéticos a precios rebajados: infecciones, contaminación viral o bacteriana o necrosis son algunas de las consecuencias de una mala práctica si aprovechamos ofertas fraudulentas en Black Friday.
La edad media de acceso a los tratamientos de medicina estética se rejuvenece al pasar de los 35 a los 20 años. El creciente interés que despierta la mejora del aspecto físico en los consumidores ha supuesto que en 2021 se realizaran cerca de 900.000 tratamientos.
“Las claves del éxito en la medicina siempre hay que buscarlas en la combinación de la mejor formación universitaria con una gran labor de práctica clínica, ya que l@s pacie
María Elisa, una mujer de 42 años de edad, psicóloga y modelo publicitaria, confió la regeneración de su belleza facial a la Clínica Imema de Madrid y ha conseguido rejuvenec
La celulitis es un trastorno de la piel que no siempre se asocia a una mala salud o estilo de vida sedentario, sino que su aparición puede deberse a otras causas como la genética, medicamentos o factores emocionales
“Y sin dudarlo, Dios otorgó a la mujer el poder de seducir, de enamorar, de hacerte enloquecer y nublar tus sentidos haciendo que surja su lado más salvaje con solo tocar ese pequeño tesoro… un regalo proverbial que significa poder y libertad”, escribe en un artículo de opinión la doctora Manuela Gómez Pérez, miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC)
La alopecia común se abre paso en el 30% de los varones que han cumplido los treinta años de edad y aumenta un 10% aproximadamente en el transcurso diario de cada década; a los
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha presentado un estudio socioeconómico y de penetración del sector de la Medicina Estética en España. En él, se explican las diferentes tendencias del mercado actual y la vinculación, por parte de los usuarios, entre los tratamientos estéticos y la ‘belleza de la salud’
En pleno auge del movimiento “Zero Waste”, que conciencia sobre el problema de la contaminación con plásticos en la naturaleza, las alternativas a su uso cobran protagonismo en la industria cosmética
El nuevo presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE), Ramón Calderón, ha reclamado una ley para evitar la intrusión profesional que restrinja y exija capacitación para ejercer esta especialidad.
Llega Halloween y lo primero que pensamos es en el terrorífico maquillaje de esa noche, pero no hay que olvidar cómo volver a dejar nuestro rostro limpio e hidratado antes de dormir
España es uno de los países donde más operaciones de cirugía estética se realizan y, entre ellas, aumentan cada vez más las intervenciones en las que los pacientes son hombres. La aparición de las primeras arrugas faciales, una nariz torcida tras un golpe jugando al baloncesto, acumulación de grasa en el abdomen… Estas son algunas de las inquietudes que llevan cada día al varón con más naturalidad ante las clínicas de cirugía estética a fin cuidar su imagen y mejorar su autoestima
¿Puede un menú mejorar la belleza? El chef Pepe Rodríguez propone una respuesta a esta pregunta con un menú que cuenta con el asesoramiento de un dermatólogo. Nuevo vídeo de
Las carillas dentales sirven para blanquear el diente de una forma más duradera y resistente, además de conseguir un blanco deslumbrante. Son las sonrisas perfectas que exhiben la gran mayoría de los personajes del mundo del espectáculo y la televisión. Hoy en día se busca la naturalidad y la seguridad del paciente con materiales cada vez más finos y resistentes. Las carillas de porcelana se consideran las lentillas dentales.
El mundo de los tatuajes está rodeado de todo tipo de rumores, leyendas urbanas y falsos mitos sin base científica alguna. El debate sobre cómo estas intervenciones pueden afectar a la salud de las personas es constante. Un reciente estudio advirtió hace unas semanas acerca de los riesgos que generan los tatuajes en el sistema inmunológico. Ante esta información, la Academia Española de Dermatología y Venereología ha hecho un llamamiento a la calma y repasado la evidencia científica que, hasta el momento, existe sobre este arte milenario
La dimpleplastia consiste en hacer unos hoyuelos pronunciados en las mejillas modificando esa apariencia natural mediante cirugía. Unos hoyuelos que imitan a los que lucen algunos personajes famosos. Pero, como en cualquier intervención quirúrgica, hay que recurrir a médicos especialistas y conocer los pros y contras para así evitar daños irreversibles
Los tratamientos rejuvenecedores de la piel están ganando terreno. Son asequibles, accesibles y no es necesario pasar por el quirófano. Sin embargo, todavía existe confusión entre unos y otros. La toxina botulínica, el ácido hialurónico y la mesoterapia son las mejores alternativas. ¿Para qué sirve cada uno de ellos?
El aceite de palma no solo es el más utilizado por la industria alimentaria y el más perjudicial para la salud cardiovascular, también es un componente de muchos productos cosméticos. Su función es la de un emoliente que reblandece la piel seca o deshidratada y no es perjudicial porque no se absorbe hasta el punto de llegar a la sangre
Lucir una dentadura sana, alineada y blanqueada se ha convertido en carta de presentación en la sociedad actual. Por eso el blanqueamiento dental forma ya parte de los tratamientos habituales en la consulta de los dentistas quienes advierten de los riesgos de utilizar sin control productos blanqueantes y de caer en la obsesión de un diente cada vez más blanco, una patología conocida como blancorexia