La farmacia y la distribución se preparan para aportar innovación a la salud de los ciudadanos y encontrar alianzas estratégicas entre los sectores afectados para que estas acciones repercutan en el paciente y el usuario final

La farmacia y la distribución se preparan para aportar innovación a la salud de los ciudadanos

La farmacia y la distribución se preparan para aportar innovación a la salud de los ciudadanos

  • 16 de septiembre, 2021
  • Javier Tovar
  • Fuente:

Este es el objetivo del Foro Fan Digital, presentado y lanzado por Cofares este miércoles, en un evento donde se ha profundizado en la empresa, la farmacia, la innovación y la digitalización.

Esta iniciativa aspira a convertirse en un punto de encuentro para emprendedores y expertos del mundo de la salud.

En esta primera edición han participado Luis Socías, jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de la CEOE; Pablo Baleirón, director del Hub de Innovación de Cofares; Alejandro de Anca, titular de farmacia, y Pablo Caño, consultor digital.

Además, se han presentado tres propuestas de startups como casos de éxito de iniciativas emprendedoras en el sector de la farmacia para mejorar la calidad de vida.

Se trata de Sycai Medical, una red neuronal de inteligencia artificial; iGluco, un dispositivo inteligente de medición de la glucosa no invasivo, y Dana, una solución digital para acompañar a las mujeres en el proceso de maternidad.

Según se ha puesto de manifiesto en Fan Digital, la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la urgencia por la transformación digital y los nuevos modelos de negocio.

De hecho, en 2020 la inversión en startups logró la segunda mejor cifra de la historia de España, alcanzando los 1.101 millones de euros.

Cofares Fan Digital
El jefe de la Oficina de Proyectos de la CEOE, Luis Socías, durante la presentación y el lanzamiento de Fan Digital/EFE/Javier Liaño

Fondos europeos para el sector salud

En su intervención, Luis Socías ha destacado que los fondos europeos “son una oportunidad para las empresas del sector salud”, en el que tiene importancia capital la digitalización.

“Hay que quitar el miedo a las empresas -ha añadido el representante de la CEOE- dándoles información para acercarles estos fondos, y que los euros lleguen al sector salud y a los proyectos de las farmacias”.

Pablo Bailerón ha resaltado: “Para que la innovación llegue a la farmacia, lo más importante es la necesidad y la urgencia, y estamos en un momento claro para ello”.

Cofares Fan Digital
El director del Hub de Innovación de Cofares, Pablo Baleirón, durante la presentación y lanzamiento de Fan Digital/EFE/Javier Liaño

“Hay que dar un paso adelante para crear puentes y alianzas estratégicas con otras compañías y con universidades, centros tecnológicos e industria para generar soluciones innovadoras”, ha completado el responsable de Cofares.

Lo que los ciudadanos piden a las farmacias

Alejandro de Anca ha hablado de lo que piden los ciudadanos a las farmacias: “Independientemente de su edad, el paciente exige innovación. La innovación es la clave para dar al usuario calidad, consejo farmacéutico y precio”.

“En la pandemia hemos demostrado que somos esenciales y cercanos al paciente, y hay que seguir desarrollando proyectos, modelos y estrategias de innovación. Es un enorme reto”, ha remachado este farmacéutico.

 

Cofares Fan Digital
De izquierda a derecha, el titular de farmacia, Alejandro de Anca; el consultor digital, Pablo Caño; el Jefe de la Oficina de Proyectos Europeos de la CEOE, Luis Socías y el director del Hub de Innovación de Cofares, Pablo Baleirón/EFE/Javier Liaño