
Ana Obregón confirma que la niña nacida por gestación subrogada es de su hijo fallecido
La actriz y presentadora Ana Obregón ha confirmado que la niña nacida en Miami por gestación subrogada es de su hijo fallecido Aless.
La actriz y presentadora Ana Obregón ha confirmado que la niña nacida en Miami por gestación subrogada es de su hijo fallecido Aless.
“No hay salud sin salud mental”, asegura la psicóloga Mercedes Bermejo Boixareu quien aboga por la Psicología para ayudarnos a entender cómo funcionan nuestras mentes y mejorar la calidad de vida.
El día a día de Eva es como si aterrizara en un planeta distinto donde los demás hablan al revés, con una luz increíblemente fuerte y con sonidos agudos y estridentes. Una realidad que ve con la mirada de una joven de 20 años a quien le diagnosticaron trastorno del espectro autista (TEA) a los tres.
El amor es una construcción personal y social que tú inventas con tu pareja. Y, además, debe basarse en tres pilares: el deseo, la amistad y el cuidado por el otro, así lo advierte el psicólogo y escritor Walter Riso, quien incide en la importancia de que muchas veces el problema es que no estamos con la persona correcta
El Abecedario de la Psicología de Sergio García Soriano alcanza la letra w y analiza los efectos que puede provocar el uso de una aplicación tan popular, utilizada y conocida como whatsapp
Las rebajas pueden generar un aumento de las compras de productos que en realidad no necesitamos, un periodo especialmente complejo para las personas que son adictas a adquirir, lo que en psicología se denomina “oniomanía” ¿Por qué compran para sentirse mejor?
El último éxito de Shakira y Bizarrap con mensajes dirigidos a Gerard Piqué, ex pareja de la artista colombiana, ha batido récords y se ha convertido en una de los temas más comentados ¿Sabemos cómo afecta una ruptura amorosa la salud? ¿Cuál es la mejor terapia para superarla?
La depresión también afecta a los adolescentes y provoca cambios de comportamiento y problemas en sus relaciones sociales. La psicóloga y profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Ariadna de la Vega, lanza un mensaje de apoyo: “No nos conformemos con estar mal”. Pero, ¿qué podemos hacer?
Todos sufrimos altibajos en nuestra vida y, en ocasiones, es necesario acudir al psicólogo. ¿Cuáles son las líneas rojas que nos indican que necesitamos ayuda profesional?
El suicidio es un problema social que está más presente en las personas con discapacidad. Es necesario conocer tanto los factores de riesgo como los protectores.
Nerviosismo, taquicardia, mareo, sudoración, debilidad… ¿Te suena? Son síntomas de ansiedad, ese estado que muchos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Te ayudamos a mantenerla bajo control.
Abuso del alcohol y determinadas conductas de la personalidad inciden significativamente en el aumento de los delitos contra la seguridad vial. Así lo recoge un estudio realizado por tres universidades de Valencia.
Si te dicen que eres un racionalista, ¿es piropo o insulto? El psicólogo Sergio García Soriano prosigue en EFEsalud con su Abecedario de la Psicología y llega a una nueva letra, la R, de racionalismo.
El cáncer, las emociones y la importancia de un uso correcto de las palabras ante esta enfermedad, “porque el lenguaje aproxima o hiere, tranquiliza o crispa”. Artículo para EFEsalud de Pilar Úcar Ventura, escritora y profesora de Lengua en la Universidad de Comillas de Madrid y paciente recuperada de leucemia mieloide aguda.
La amabilidad garantiza el bienestar psicológico, protege contra la ansiedad y estabiliza el ánimo, según el escritor británico Leon Logothetis, quien explica cómo redescubrir esta cualidad que fomenta la conexión con uno mismo y los demás, tal y como descubrió personalmente en sus viajes por un centenar de países.
Las fuerzas de seguridad se encargan de arrestar a quienes cometen sustracciones. Pero detener a los factores internos y externos que nos roban el tiempo a diario es tarea nuestra. El retorno a nuestra vida habitual tras las vacaciones es el momento ideal para no perder el tiempo
La realidad suele cambiar sin ajustarse a lo que esperábamos o variando a un ritmo tan rápido que es casi imposible asimilarla. Dos psicólogos explican cómo afrontar las adversidades y cambios críticos con una mentalidad o actitud abierta y flexible que nos permita reaccionar de modo proactivo y positivo
Hay personas que se jactan de detectar rápidamente la mentira y el engaño, otras, en cambio, no tienen problema en confesar que son carne de cañón, unos ingenuos, vamos… pero, ¿realmente nos hemos parado a pensar cómo se pueden detectar las mentiras?
El confinamiento puede convertirse en una trampa más para la ludopatía o las personas con trastornos del juego, y puede suponer también una puerta de entrada a esta adicción para la población adolescente
El aumento de los brotes y de la transmisión de casos de coronavirus ponen en el imaginario la posibilidad de regresar a un nuevo confinamiento, una situación que repercutió especialmente en la salud mental de la población. Ante esta posibilidad, EFEsalud ha hablado con Àlex Rovira, escritor, economista y conferenciante, para averiguar cómo sobrellevar esta posible nueva cuarentena