La campaña “Lipid Day” (Día de los Lípidos) logra realizar más de 6.000 mediciones de colesterol gratuitas en 33 hospitales españoles en un solo día. La mitad de los españoles tiene el colesterol elevado y el 54 % no lo sabe, según datos disponibles del Estudio ENRICA
El control del colesterol está en tus manos, “Lipid Day”
El colesterol elevado es responsable en España de una cuarta parte de muertes por causa cardiovascular. Los expertos recomiendan realizar una medición de sus niveles, al menos, una vez al año para tener bajo control este factor de riesgo.
Tener unos niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en sangre por encima de 100 mg/dl, o de 70mg/dl en el caso de los pacientes que han tenido eventos cardiovasculares, causa hasta el 60 por ciento de las enfermedades del corazón y el 40 por ciento de los ictus.
De las más de 120.000 muertes por enfermedad cardiovascular que se producen cada año en España, el 25 por ciento tienen al colesterol elevado como causa principal.
Tanto la población general como los propios pacientes cardiovasculares desconocen la importancia de controlar el colesterol LDL.
Por eso, el proyecto Mimocardio de la Fundación Española del Corazón (FEC), junto con la Fundación Española de Arteriosclerosis (FEA) y con la colaboración de la farmacéutica biotecnológica Amgen, celebraron ayer de forma simultánea en 33 hospitales de otras tantas ciudades españolas la segunda edición de la campaña de concienciación ‘Lipid Day. Controlar el colesterol está en tus manos’.
Este año se han logrado realizar más de 6.000 mediciones en un solo día gracias a la importante participación registrada en los 33 hospitales que han colaborado en esta campaña.
Además, más de 100 profesionales sanitarios y pacientes expertos han atendido las consultas y las dudas más habituales de los pacientes a los que, además, se les ha entregado folletos con consejos sobre la importancia de llevar una vida saludable y una dieta equilibrada para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. El año pasado se realizaron 500 mediciones de colesterol en 30 hospitales.

Realizarse este control al menos una vez al año es la mejor manera de controlar el colesterol, según los expertos. En la actualidad, es fundamental establecer un diagnóstico precoz de dicha alteración metabólica e instaurar de forma rápida el tratamiento adecuado para la prevención de un posible evento cardiovascular.
Según la doctora Almudena Castro, directora del programa Mimocardio de la FEC, “mantener un control adecuado de las cifras de LDL entre pacientes cardiovasculares es uno de los grandes retos a los que nos encontramos. Actualmente, solo el 32 por ciento de los pacientes lo consigue”.
“Mientras que cada reducción de 40 mg/dl de LDL disminuye el riesgo relativo de acontecimientos cardiovasculares entre un 20 y un 25 por ciento, los pacientes con cifras por encima de los 100mg/dl tienen un riesgo de eventos cardiovasculares de hasta cuatro veces mayor que aquellos que mantienen sus cifras por debajo de los 50mg/dl”, añade.
La campaña ha contado con la colaboración de Milagros Zuazo, de 70 años, que sufrió un infarto hace 7 años. Le hicieron un cateterismo y lleva colocados tres stents.
Milagros es una de las pacientes expertas que ha explicado de primera mano a los participantes en esta iniciativa cómo es su enfermedad, cómo convive con ella y cuáles son los hábitos recomendados y principales consejos tanto para evitar un episodio cardiovascular como para mejorar la evolución de su enfermedad.
“El tabaco desencadenó mi infarto. No tenía el colesterol alto, ni la tensión elevada, hacía ejercicio y no tenía estrés porque ya estaba jubilada. En mi caso, tampoco había antecedentes familiares. Así que, dejé de fumar. Ahora estoy mucho mejor. Aunque nunca he tenido el colesterol elevado, después del infarto me lo controlan mucho y quieren que lo tenga por debajo de 75 mg/dl. Lo primero es dejar el tabaco, así como hacer ejercicio y controlar la alimentación. Si no se puede ir al gimnasio, hay que intentar andar una hora al día. En cuanto a la alimentación, nuestra dieta mediterránea es la mejor para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Tenemos que seguir la dieta mediterránea”, expone Milagros Zuazo.
Prevalencia de la hipercolesterolemia en España
Según datos del Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular de España (ENRICA), una investigación transversal y representativa de la población española de más de 18 años, el 50,5 por ciento de la población adulta española (23 millones de personas) tiene hipercolesterolemia, es decir, cifras de colesterol total por encima de 200 mg/dl.
El estudio también indica que la hipercolesterolemia duplica el riesgo de padecer una cardiopatía isquémica (infarto o angina de pecho).
Este estudio recoge que Galicia, Canarias, Extremadura y Región de Murcia son las comunidades con los niveles de colesterol más altos. En el lado contrario de la balanza se sitúan País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, las regiones con los niveles de colesterol más bajos.

Debe estar conectado para enviar un comentario.