El gerente del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, Ramón Sentís Berges, ha manifestado a Efe que “la vacunación ha evitado una nueva ola de coronavirus”

Ramón Sentís ha hecho estas declaraciones al programa de radio de EFEsalud, “El Bisturí”, dentro del proyecto de este canal para 2021, en el que semanalmente habla con el hospital de una provincia española sobre cómo han vivido y viven la pandemia.
“La vacunación ha traído tranquilidad. Así lo vivimos en las residencias geriátricas y en el personal sanitario cuando empezamos la inmunización en enero. Los problemas de contagios se redujeron a la mínima expresión con la pauta completa”, ha valorado.
Incertidumbre y miedo, pero también rápida respuesta
Sentís rememora el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado: “Inicialmente lo vivimos con incertidumbre y miedo, pero enseguida empezamos a reaccionar en las diferentes áreas del hospital: urgencias, habitaciones, ucis…”.
Y prosigue: “Fueron momentos críticos, desconocíamos cómo sería la evolución del virus, teníamos cerca los casos del norte de Italia, pero al final no tuvimos una incidencia tan importante como en otros lugares”.
Recuerda las cinco olas que ha vivido Lleida en el curso de la pandemia y los enormes esfuerzos realizados por los profesionales sanitarios en estos más de 15 meses.
Este hospital de Lleida tuvo problemas similares a otros centros en acopio de equipos de protección y respiradores.
“Usamos el material disponible y trabajamos tanto con el sector público como privado de la provincia para obtener equipos, y también contamos con la colaboración ciudadana”, agradece.
¿Qué hemos aprendido de la pandemia?, preguntamos.
El gerente destaca este aspecto: “Hemos vuelto al trabajo en equipo, con plasticidad, flexibilidad y capacidad de adaptación en unas circunstancias de enorme dificultad”.
Ramón Sentís recuerda que en la primera ola, el 80 % del hospital se centró en la atención a la covid, casi de manera monográfica, pero sin desatender urgencias como el ictus o los problemas cardiovasculares, entre otros.
El gerente del Hospital Universitario Arnau de Vilanova expone el reto al que se enfrentan ahora: “Las líneas estratégicas pasan por innovación, tecnología e investigación para mejorar los tratamientos, junto al reto de la reforma de infraestructuras y su financiación porque tenemos un hospital anticuado”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.