La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha lanzado desde los micrófonos de El Bisturí un mensaje a los poderes públicos, sanitarios y sociales. Les pide que cuenten con los pacientes en estos momentos de crisis causada por el nuevo coronavirus y asegura que sienten miedo e incertidumbre. “Entendemos perfectamente que el sistema sanitario está sometido a una gran presión y esperamos que esta crisis no dure mucho tiempo y podamos ser atendidos mejor todos”

Este es el mensaje de la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar:
“Esta crisis que atravesamos es un hito que sin duda marcará nuestro futuro, por eso esperamos que nos sirva de aprendizaje y para prepararnos ante nuevos retos sanitarios, sociales y laborales.

En este momento cobra especial importancia la gestión de los servicios sanitarios, cómo protegemos a los más vulnerables y, tal y cómo advierte la Organización Mundial de la Salud, los sistemas de salud -que no están preparados para atender al gran número de pacientes afectados por la COVID-19- descuidan a otros pacientes, pudiendo tener consecuencias graves para colectivos más vulnerables.
Las personas con enfermedades crónicas estamos viviendo esta crisis desde la incertidumbre, el miedo y con mucha información confusa. Nos cuesta confiar y sentirnos seguros.
Entendemos perfectamente que el sistema sanitario está sometido a una gran presión y esperamos que esta crisis no dure mucho tiempo y podamos ser atendidos mejor todos.
También esperamos que esto suponga un cambio de paradigma del sistema sanitario y contribuya a fomentar el trabajo en equipo, la coordinación, la atención multidisciplinar y otras formas de relación entre los médicos y el personal sanitario con sus pacientes, a través de la telemedicina, y analizando cómo podemos ser más eficientes y eficaces en resultados en salud.
Queremos hacer un llamamiento a los poderes públicos, sanitarios y sociales para que cuenten con nosotros, con los pacientes, y con las entidades que los representamos.
Por último, mi aplauso a todos los profesionales sanitarios y a todas las asociaciones de pacientes que trabajan por y para los pacientes crónicos, que son en estos momentos quienes están dando un gran apoyo a esas personas afectadas por una enfermedad, a sus familiares y a sus cuidadores.
Gracias a todos y, por favor, cuídense mucho”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.