Las comunidades autónomas están ya administrando, de forma generalizada, la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 después de que ocho comunidades iniciasen la segunda tanda del proceso de vacunación este domingo

Todas las comunidades autónomas inoculan ya la segunda dosis de la vacuna
Araceli cuando recibió la primera dosis de la vacuna el pasado 27 de diciembre/EFE/Pepe Zamora

Según ha informado Sanidad, a las 9:00 horas de este lunes y transcurridos 21 días, se ha administrado la segunda dosis de la vacuna a las dos primeras personas que la recibieron el pasado 27 de diciembre: Araceli Rosario Hidalgo, de 96 años, interna de la residencia de ‘Los Olmos’en Guadalajara, y Mónica Tapias, auxiliar de enfermería en esa residencia.

Araceli es el símbolo del inicio de la vacunación en España, con su famosa foto recibiendo la primera dosis antes del inicio de 2021. Entonces la pandemia no había evolucionado con los niveles disparados y muy preocupantes con lo que ha avanzado desde entonces.

Posteriormente, en esta residencia de Guadalajara, también se le ha administrado la vacuna al resto de los residentes y trabajadores del centro.

De esta forma, la segunda dosis se irá administrando a residentes y profesionales sociosanitarios de toda España si bien la vacuna precisa de como mínimo de una semana para crear inmunidad.

En un comunicado, el Ministerio de Sanidad ha recordado que las medidas de prevención, el uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos, deben mantenerse también entre las personas vacunadas.

navidades incidencia acumulada
Una enfermera del Hospital Sant Pau de Barcelona inyecta la vacuna de covid-19 a una compañera. EFE/Marta Pérez

Según Sanidad, la estrategia de vacunación contra la covid-19 en España se está desarrollando con normalidad.

Hasta el viernes, según los últimos datos registrados, se han distribuido 1.139.400 vacunas y administrado 768.950 y esta madrugada ha llegado una nueva remesa semanal de dosis de la vacuna de Pfizer procedente de Bélgica.

En total 205.727 dosis que serán repartidas de forma equitativa entre las comunidades autónomas y asegurando que todas ellas puedan administrar durante esta semana la segunda dosis a las personas a las que le toque.

En total España recibirá 4.591.275 dosis de la vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2.295.638 personas.

Además, el pasado 12 enero llegaron a España las primeras vacunas de Moderna que también se están distribuyendo desde la semana pasada.

En total se repartirán 599.500 dosis entre todas las comunidades autónomas en un periodo de cinco semanas, hasta la tercera semana de febrero incluida.