Mujer cuidadora de su entorno, descuidada de sí misma

Mujer cuidadora de su entorno, descuidada de sí misma

“¿Por qué relegamos el cuidado de nosotras mismas cuando somos expertas en el cuidado de los demás?”, se pregunta Raquel Tomé, psicóloga del Colegio de Psicólogos de Madrid. El descuido de la mujer hacia sí misma pasa factura

  • 17 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Día Mundial de la Salud: 7 aliados para cuidarte

Día Mundial de la Salud: 7 aliados para cuidarte

El 7 de abril celebramos el Día Mundial de la Salud. Si quieres evitar la enfermedad y disfrutar de una buena calidad de vida debes contar con estos 7 aliados. Nuestro rotulador m

  • 5 de abril, 2019
  • Ana Soteras | MADRID/EFE/MARTA PIÑOL/ANA SOTERAS
Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Enfermedad renal crónica avanzada: afrontar los cuidados paliativos

Afrontar los cuidados paliativos con pacientes que padecen una enfermedad renal crónica avanzada es una tarea delicada que exige del médico habilidades de comunicador, la exploración de los valores y deseos del paciente y una información detallada y honesta

  • 10 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un 70% de los españoles se ven atractivos, con salud física y emocional

Un 70% de los españoles se ven atractivos, con salud física y emocional

Los españoles que utilizan productos cosméticos tienen un mayor concepto de sí mismos y de su calidad de vida, según una investigación liderada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en colaboración con la consultora sociológica MyWord

  • 21 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
No trates a tus mayores como si fueran niños

No trates a tus mayores como si fueran niños

Todos los especialistas coinciden: es un gran error tratar a nuestros mayores como si fueran niños. Está claro que no lo son. Paciencia, escucha atenta, respeto, cariño, mucha comunicación y de calidad, responsabilidad y asertividad son habilidades claves para cuidar de los más ancianos de la familia

  • 1 de febrero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Envejecimiento: Cómo cuidarse a partir de los 60 años

Envejecimiento: Cómo cuidarse a partir de los 60 años

El paso del tiempo es una realidad que todavía la ciencia no ha logrado revertir. Unos hábitos de vida saludables ayudarán a contrarrestar el deterioro físico asociado al envejecimiento. Actividad física, dieta equilibrada y chequeos médicos regulares son las principales medidas de prevención a partir de los 60 años

  • 23 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Enfermeros piden limitar el número máximo de pacientes por profesional

Enfermeros piden limitar el número máximo de pacientes por profesional

El Sindicato de Enfermería (SATSE) lanza una campaña de movilización para exigir una regulación legal que garantice un número máximo de pacientes por profesional y un sistema de jubilación para los enfermeros, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo

  • 12 de mayo, 2017
  • Madrid/EFE/Redacción Salud
Sedación: Los médicos piden incluir este derecho en una futura ley

Sedación: Los médicos piden incluir este derecho en una futura ley

Incluir el derecho a la sedación siempre que esté bien indicada y la acreditación específica para los sanitarios son las principales reivindicaciones de la Organización Médica Colegial (OMC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) para la nueva ley del final de la vida

  • 1 de marzo, 2017
  • MADRID/EFE/
Lo que debes saber antes de hacerte un tatuaje

Lo que debes saber antes de hacerte un tatuaje

Los tatuajes son una moda cada vez más extendida y muchos los consideran una forma de arte y expresión sobre el cuerpo. Un informe publicado este año por la Comisión Europea ha advertido de los posibles riesgos de esta práctica si no se toman las medidas adecuadas

  • 11 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/H. Fernández/A. M. Belinchón
Neurólogos y asociaciones de familiares reclaman más recursos para los cuidadores

Neurólogos y asociaciones de familiares reclaman más recursos para los cuidadores

El alzhéimer es una enfermedad mental progresiva que lleva a la persona a una situación de dependencia total. En muchas ocasiones, los familiares son los únicos cuidadores de estos pacientes, pero las ayudas sociales que perciben no son suficientes. Hoy, 21 de septiembre, reconocemos la labor de los cuidadores en el Día Mundial del Alzheimer

  • 21 de septiembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Cuida tu cabello tras el verano

Cuida tu cabello tras el verano

El verano pasa factura en todos los sentidos, y en el cabello no se iba a quedar atrás. Factores como el sol, la piscina e incluso la sal marina hacen que nuestro cabello se debilite y fracture. Estos son los cuidados recomendados por una experta en tricología para poner tu pelo a punto

  • 8 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
¡Cuidado con tus pies durante la temporada de baño en la playa!

¡Cuidado con tus pies durante la temporada de baño en la playa!

En verano estamos diariamente en la playa, en la piscina, en ríos e incluso en pantanos. Las altas temperaturas hacen que nos apetezca a todas horas un buen chapuzón, pero…¿Cómo afecta el continuo contacto con el agua a mis pies? Os adelantamos que lo más importante es el paso que le sucede al baño, secarnos muy bien los pies.

  • 16 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Los 10 mandamientos para el cuidado de tus ojos

Los 10 mandamientos para el cuidado de tus ojos

El cuidado de los ojos y la salud visual son una de las principales decisiones para preservar el bienestar. El arranque de un nuevo año es una excelente ocasión para revisar diez factores prioritarios en esta tarea preventiva. Contamos para ello con los conocimientos y la experiencia de la doctora Elena Barraquer. Este es su decálogo

  • 30 de diciembre, 2014
  • BARCELONA/EFE/ DRA. ELENA BARRAQUER
Bebés prematuros: milagro clínico

Bebés prematuros: milagro clínico

Nacen antes de cumplir las 37 semanas de gestación y sus órganos puede que no estén formados por completo. La fragilidad de los bebés prematuros les hace correr riesgos que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrían evitarse con intervenciones actuales, eficaces y poco costosas

  • 31 de julio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO/TERESA DÍAZ
Cuidar en oncología, programa integral de apoyo a pacientes y familiares

Cuidar en oncología, programa integral de apoyo a pacientes y familiares

El objetivo es lograr un paciente con mayor autonomía y más implicado en las decisiones relacionadas con su tratamiento, al tiempo que dispone de consejos y guías útiles para resolver las dudas; una iniciativa de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

  • 29 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Penitencia sí, pero con precaución

Penitencia sí, pero con precaución

Devoción y tradición se fusionan estos días en todos los rincones de España. Muchas son las personas que deciden salir como penitentes o costaleros en las procesiones, pero esta práctica religiosa puede acarrear numerosos problemas físicos. Cuatro especialistas nos ayudan a vivir la Semana Santa de forma más saludable

  • 16 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO|MADRID/EFE/ANA LÁZARO
La otra piel del invierno

La otra piel del invierno

Sequedad, enrojecimiento, falta de brillo, irritación o agrietamiento son algunos de los efectos que produce el frío en nuestra piel. Hidratar la dermis, especialmente la que recubre los párpados, la nariz, el escote y las orejas, es fundamental para sobrevivir a los estragos del invierno

  • 7 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ISABEL PELÁEZ
El cuidado bucal infantil, esencial desde la primera dentición

El cuidado bucal infantil, esencial desde la primera dentición

La boca de los niños requiere de cuidados básicos para un desarrollo dental saludable y adecuado. EFEsalud ha hablado con la doctora Ana Bertha Rubio, odontopediatra y directora de la Clínica de Odontología Integral de México D.F, quien recomienda proteger la boca de los más pequeños desde que nacen

  • 7 de enero, 2014
  • MÉXICO/EFE/BRENDA MOLINA
La vida después del trasplante cardíaco

La vida después del trasplante cardíaco

Los cuidados no terminan tras el alta y una cirugía de este nivel necesita ser vigilada para que la recuperación no tenga contratiempos. El Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, ha publicado un manual sobre trasplante cardíaco con recomendaciones a seguir después de la operación

  • 9 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Expertos recomienda que no se exponga el cerebro en verano

Expertos recomienda que no se exponga el cerebro en verano

El aumento de temperaturas y el cambio de rutina pueden traer consecuencias graves para las personas que padecen de alguna demencia o enfermedad degenerativa, pero también pueden afectar a personas sanas. Así debes cuidar y proteger este órgano tan importante durante la época estival.

  • 19 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA