Más de 20.000 especialistas de todo el mundo asisten, desde hoy hasta el 11 de septiembre, al Congreso Europeo de enfermedades respiratorias, donde se harán públicos los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares, responsables de seis de cada diez muertes
El encuentro, que se celebrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, se considera el más importante de ámbito internacional en esta materia y será el primero de los cinco grandes encuentros médicos previstos en Fira de Barcelona hasta finales de año.
Durante este Encuentro, los expertos pondrán especial énfasis en concienciar sobre los efectos nocivos del tabaquismo, que sigue siendo la principal causa de este tipo de patologías.
Según la Fundación Europea del Pulmón (ELF en sus siglas en inglés), el humo de los cigarrillos contiene más de 4.000 sustancias químicas, muchas de ellas tóxicas y capaces de producir cáncer.
El congreso cuenta con un programa científico y formativo que incluye más de 4.300 presentaciones técnicas que se llevarán a cabo en los espacios habilitados en cuatro pabellones del recinto, y una zona de exposición.
Esta es la segunda vez que la Sociedad Europea de Respiración se reúne en Barcelona, la primera fue en 2010, y su vuelta responde a la estrategia de Fira de acoger grandes eventos relacionados con las ciencias de la salud.