La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas presentan un curso online para profesionales de Enfermería sobre cómo detectar y actuar ante los consumos de drogas en Atención Primaria
El curso se llama SANIDROGAS y está diseñado por la FAD y financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Es completamente gratuito y dará comienzo el próximo 25 de noviembre. Todos los interesados pueden inscribirse en él a través del Aula Virtual de la FAD (www.aulavirtualfad.org).
En la Atención Primaria es posible detectar una buena parte de los problemas por consumo de drogas más de 4 años antes de que se consoliden y lleguen a la atención especializada, informa la FAD.
Los profesionales de Enfermería están asumiendo cada vez un más amplio conjunto de responsabilidades asistenciales dentro de los equipos de Atención Primaria; también ante los problemas por consumo de drogas.
Además, estos profesionales tienen un papel destacado en actuaciones en materia de educación para la salud escolar y comunitaria y en prevención.
Los objetivos del curso Sanidrogas son:
- Ofrecer una visión general del fenómeno del consumo de drogas y de los problemas que condiciona, atendiendo a las dimensiones biológica, psicológica y social.
- Situar el papel que la Enfermería, específicamente en Atención Primaria, puede desempeñar en la detección precoz y en el abordaje de los problemas por consumo de drogas.
- Facilitar información orientación y recursos a los profesionales de la Enfermería en Atención Primaria sobre las estrategias de prevención y educación para la salud que les son propias.
- Capacitar a los profesionales para optimizar la comunicación con los pacientes.
El curso “SANIDROGAS. Enfermería y Atención Primaria ante los problemas por consumo de drogas” tiene 50 horas lectivas de duración, cuenta con herramientas pedagógicas para favorecer el intercambio entre participantes, así como con tutores expertos en este ámbito.
Además cuenta con acreditación por el Sistema Nacional de Salud (Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias).