Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Tercera y última sesión del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” de la Fundación MÁS QUE IDEAS, titulada “Las organizaciones de pacientes retan al tabaco”. Un coloquio centrado en los recursos y estrategias disponibles desde las asociaciones de pacientes en su lucha contra el tabaco

Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?

Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?

“Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?”. Segunda mesa del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” promovido por la Fundación MÁS QUE IDEAS. Profesionales de la salud, presentes y futuros , debaten sobre los problemas actuales y retos del colectivo para hacer frente al tabaquismo

Exfúmate, un taller para dejar de fumar

Exfúmate, un taller para dejar de fumar

El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas en el mundo, un millón de ellos fumadores pasivos. Fumar causa enfermedades crónicas, patologías pulmonares y cardiovas

  • 31 de mayo, 2019
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER

Deja el tabaco y retoma las riendas de tu salud

Uno de los hábitos que más infelicidad producen a nivel psíquico son las adicciones porque nos quitan control vital; esto ocurre en el 80% de los consumidores de nicotina. Esta es una de las ideas destacadas durante la jornada “Dejar de fumar: un reto de todos. Recursos para promover la deshabituación”, un abordaje multifactorial del tabaquismo con profesionales de diversas sociedades científicas

  • 11 de octubre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Que solo el 15% de los cánceres de pulmón se detecten en fases iniciales es un dato que ha destacado la campaña “ACTúa contra el cáncer de pulmón”, ya que refleja la falta de información y la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz. Y es que la mayoría de los adictos a la nicotina no son conscientes de los riesgos y la agresividad de esta enfermedad, cuyos síntomas aparecen en las fases más avanzadas

  • 19 de agosto, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
No creo que pueda…

No creo que pueda…

Sea cual sea tu deseo recurrente cada 1 de enero, te ayudamos a diseñar una estrategia y a ejecutarla para que este año no te pongas excusas para cumplirlo.

  • 1 de enero, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
¡De este año no pasa! 15 propósitos saludables

¡De este año no pasa! 15 propósitos saludables

Septiembre y enero son los momentos ideales para poner sobre la mesa los éxitos y los fracasos alcanzados durante el año y proponerse nuevas metas a alcanzar. Te proponemos 15 objetivos para estar más sano y ser más feliz. ¿Te animas?

  • 31 de agosto, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
7 sencillos consejos para superar la melancolía otoñal

7 sencillos consejos para superar la melancolía otoñal

El paso del cálido verano al lánguido otoño puede ser sinónimo de malestar. Si te sientes más cansado y sin vitalidad sin saber por qué, no te preocupes: es una reacción normal de tu cuerpo y mente. Te contamos cómo remediarlo de una forma sencilla y natural

  • 21 de octubre, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
El Bisturí nº 8

El Bisturí nº 8

Esta semana en El Bisturí hablamos de los propósitos de año nuevo; de un dulce propio de estas fechas, el roscón de Reyes y no se puede empezar el año con más fuerza, porque un jovencísimo campeón del mundo de las dos ruedas, Marc Márquez nos contará cómo se cuida.

  • 3 de enero, 2014
  • Redacción EFESALUD
Propósitos medibles y alcanzables para 2014

Propósitos medibles y alcanzables para 2014

Bajar de peso, ir al gimnasio, dejar de fumar, aprender algún idioma o emprender nuevos proyectos son algunos de los objetivos que se plantean con la llegada de 2014, unos propósitos que se repiten cada año y que demuestran que no se están haciendo las cosas demasiado bien

  • 3 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/I.JIMÉNEZ
Es hora de dejar de fumar

Es hora de dejar de fumar

Dejar de fumar hoy es la cosa más importante que puedes hacer por tu salud en toda tu vida. Si te cuidas para estar más sano, ¿por qué fumas?

  • 28 de mayo, 2013
  • Laura Muñoz
Semana sin humo

Semana sin humo

Inténtalo, consíguelo y compártelo es el eslogan con el que la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) promueve la XIV Semana Sin Humo; siete días repletos de ayuda y terapia para dejar de fumar coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco que se celebra el 31 de mayo. 60.000 muertes al año en España lo justifican

  • 27 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS