Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Las organizaciones de pacientes retan al tabaco

Tercera y última sesión del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” de la Fundación MÁS QUE IDEAS, titulada “Las organizaciones de pacientes retan al tabaco”. Un coloquio centrado en los recursos y estrategias disponibles desde las asociaciones de pacientes en su lucha contra el tabaco

Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?

Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?

“Tabaco y profesionales de la salud: ¿un reto que se resiste?”. Segunda mesa del foro “Dejar de fumar: un reto de tod@s” promovido por la Fundación MÁS QUE IDEAS. Profesionales de la salud, presentes y futuros , debaten sobre los problemas actuales y retos del colectivo para hacer frente al tabaquismo

Exfúmate, un taller para dejar de fumar

Exfúmate, un taller para dejar de fumar

El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas en el mundo, un millón de ellos fumadores pasivos. Fumar causa enfermedades crónicas, patologías pulmonares y cardiovas

  • 31 de mayo, 2019
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER

Deja el tabaco y retoma las riendas de tu salud

Uno de los hábitos que más infelicidad producen a nivel psíquico son las adicciones porque nos quitan control vital; esto ocurre en el 80% de los consumidores de nicotina. Esta es una de las ideas destacadas durante la jornada “Dejar de fumar: un reto de todos. Recursos para promover la deshabituación”, un abordaje multifactorial del tabaquismo con profesionales de diversas sociedades científicas

  • 11 de octubre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Cáncer de pulmón: síntomas y prevención

Que solo el 15% de los cánceres de pulmón se detecten en fases iniciales es un dato que ha destacado la campaña “ACTúa contra el cáncer de pulmón”, ya que refleja la falta de información y la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz. Y es que la mayoría de los adictos a la nicotina no son conscientes de los riesgos y la agresividad de esta enfermedad, cuyos síntomas aparecen en las fases más avanzadas

  • 19 de agosto, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón