El jeroglífico del alzhéimer: en busca de la piedra Rosetta

El jeroglífico del alzhéimer: en busca de la piedra Rosetta

Encontrar la piedra Rosetta que permita descifrar el jeroglífico que supone el alzhéimer se antoja hoy inviable. Los científicos han logrado progresos, el abanico de sus investigaciones no puede ser más diversificado, pero hoy por hoy no se vislumbra un tratamiento a corto, incluso medio plazo, para detener o cronificar esta dolencia tan devastadora

Los cinco mitos más extendidos sobre el alzhéimer

Alrededor de la enfermedad de Alzhéimer circulan muchas creencias falsas. Con motivo de su Día Mundial, te presentamos cinco extendidos mitos sobre esta enfermedad neurológica. Conocer en profundidad la patología por parte de familias y cuidadores es fundamental para que los pacientes tengan una mayor calidad de vida

  • 21 de septiembre, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
  • Fuente:
Día Mundial del Alzhéimer: 10 millones de nuevos casos diagnosticados cada año

Día Mundial del Alzhéimer: 10 millones de nuevos casos diagnosticados cada año

Según la OMS, el alzhéimer es una de las 10 principales causas de discapacidad, dependencia y mortalidad en todo el mundo. De hecho, ha sido catalogado como la verdadera epidemia estructural del siglo XXI. Hoy se conmemora el día mundial de esta enfermedad neurogenerativa, de la que cada año se detectan 10 millones de nuevos casos en el mundo

  • 21 de septiembre, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
Día Mundial del Alzhéimer: prevención e investigación para frenar la enfermedad

Día Mundial del Alzhéimer: prevención e investigación para frenar la enfermedad

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, una enfermedad neurológica que constituye la primera causa de discapacidad y afecta a 50 millones de personas en el mundo, según datos de la OMS. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología insiste en la necesidad de impulsar un diagnóstico precoz ante el previsible aumento de casos en los próximos años

España, uno de los países con más casos de alzhéimer en el mundo

España, uno de los países con más casos de alzhéimer en el mundo

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que alrededor de 800.000 personas padecen alzhéimer, un dato que coloca a España como uno de los países del mundo con más prevalencia entre las personas de más de 60 años. En el Día Mundial del Alzhéimer y ante las previsiones de aumento de casos, exponemos la importancia e impacto que tiene esta enfermedad neurodegenerativa

Alzhéimer, una de las grandes preocupaciones de salud

Alzhéimer, una de las grandes preocupaciones de salud

El alzhéimer es la segunda enfermedad que más preocupa a la sociedad española de cara al futuro, solo por detrás del cáncer. Es la conclusión extraída de la encuesta “Actitudes y percepciones de la población española sobre el Alzhéimer” de la Fundación Pasqual Maragall, que analiza el conocimiento y comportamiento de la población respecto a esta enfermedad. Además, proponen que este 21 de septiembre, Día Mundial, sea #undíaparaolvidar su conmemoración en el futuro

Pacientes de alzhéimer, muy golpeados por la COVID-19

Pacientes de alzhéimer, muy golpeados por la COVID-19

Los pacientes de alzhéimer han sido uno de los grupos más perjudicados por la COVID-19. La pérdida de movilidad y otros trastornos psicológicos y cognitivos derivados de la crisis han empeorado sus síntomas. Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, 21 de septiembre, la Fundación Alzhéimer España (FAE) ha impulsado el evento “La enfermedad del Alzhéimer en tiempos de coronavirus”, una jornada online que repasa con algunos expertos cómo han vivido los pacientes y sus familiares la pandemia

Alzhéimer: yo recuerdo… ayudar

Alzhéimer: yo recuerdo… ayudar

La Fundación Centro de investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), en el marco del Día Mundial del Alzhéimer, ha puesto en marcha una campaña con el fin de recaudar dinero para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa. Consiste en enviar “Yo recuerdo” al 28099. Rostros conocidos, como Mercedes Milá, o Irma Soriano, se han prestado para animar a la sociedad a participar

  • 20 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
El tratamiento del alzhéimer, su talón de aquiles

El tratamiento del alzhéimer, su talón de aquiles

Encontrar una cura para el alzhéimer sigue siendo el principal reto al que se enfrentan los neurólogos. Los medicamentos que se usan en la actualidad son los mismos que se aprobaron hace más de quince años. Actualmente hay varios fármacos inmunológicos que están en fase de ensayo clínico, pero sus resultados se obtendrán a largo plazo porque su programa de evaluación dura entre dos y cuatro años

  • 21 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS/HENAR FERNÁNDEZ
Clamor contra el alzhéimer

Clamor contra el alzhéimer

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer. Una fecha en la que amplios sectores sanitarios, colectivos sociales e instituciones se unen para sensibilizar sobre una mejor perspectiva de inclusión de estos pacientes en las actividades de la sociedad general y dar las claves para conseguir una detección y diagnóstico precoces

  • 21 de septiembre, 2017
  • EFE / MADRID / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Neurólogos y asociaciones de familiares reclaman más recursos para los cuidadores

Neurólogos y asociaciones de familiares reclaman más recursos para los cuidadores

El alzhéimer es una enfermedad mental progresiva que lleva a la persona a una situación de dependencia total. En muchas ocasiones, los familiares son los únicos cuidadores de estos pacientes, pero las ayudas sociales que perciben no son suficientes. Hoy, 21 de septiembre, reconocemos la labor de los cuidadores en el Día Mundial del Alzheimer

  • 21 de septiembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Alzhéimer e investigación, a fondo en su Día Mundial

Alzhéimer e investigación, a fondo en su Día Mundial

Mejorar los biomarcadores de la enfermedad y encontrar un tratamiento que detenga su avance son dos de los objetivos actuales en la lucha contra el alzhéimer, una demencia que comienza en fase silenciosa. Con motivo de su Día Mundial, 21 de septiembre, EFEsalud analiza en profundidad la situación y los retos de la investigación

Otras noticias

  • 21 de septiembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Corazones al desnudo para recordar el alzhéimer

Corazones al desnudo para recordar el alzhéimer

Hijos, hermanos o nietos. Pero también médicos, enfermeros o psicólogos. Todos desnudan sus corazones y abren sus brazos para apoyar y no dejar caer en el olvido a los enfermos de alzhéimer. La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer”, desarrollada por el proyecto kNOW Alzheimer, materializa esta entrega y se hace oír en el Día Mundial de esta dura enfermedad, el 21 de septiembre

  • 18 de septiembre, 2015
  • EFE/MADRID/MARÍA MILÁN
¿Es difícil cuidar a un enfermo de alzhéimer?

¿Es difícil cuidar a un enfermo de alzhéimer?

Detrás de cada caso de alzhéimer hay un cuidador. ¿Cómo es su día a día y a qué problemas se enfrenta? Una psicóloga clínica y una cuidadora explican a EFEsalud los desafíos y sinsabores en el desempeño de esta labor; en España, el 90% de los enfermos son cuidados por familiares

  • 19 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/ GEMMA HERNÁNDEZ
Diagnóstico precoz del alzhéimer: una tarea para no olvidar

Diagnóstico precoz del alzhéimer: una tarea para no olvidar

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unos 600,000 españoles tienen alzhéimer y que para el año 2050 esa cifra aumentará a un millón. Sin embargo, esos números están muy lejos de ser definitivos: entre un 30 y un 40% de los casos podrían estar sin diagnosticar

  • 20 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE
Alzhéimer: la página en blanco

Alzhéimer: la página en blanco

Esta enfermedad degenerativa, descrita hace más de un siglo por Alois Alzheimer, afecta entre el 3 y el 4% de la población y a partir de los 65 años (su incidencia se multiplica por 3 por cada década vivida) y supone un grave problema social dado que interfiere de modo importante en las vidas de los pacientes y de sus familiares

  • 17 de septiembre, 2013
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
El alzhéimer costará 37.000 millones y se duplicará en 20 años

El alzhéimer costará 37.000 millones y se duplicará en 20 años

En la actualidad, se estima que 1,2 millones de españoles sufren esta enfermedad degenerativa incurable. El próximo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, cuyo lema se centra este año en considerar esta patología “Cuestión de Estado”.

  • 12 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE