Cáncer de páncreas, el más mortal y difícil de diagnosticar

Cáncer de páncreas, el más mortal y difícil de diagnosticar

El cáncer de páncreas es el más letal del mundo; solo un 5% de los pacientes sobreviven más de cinco años tras el diagnóstico, y el 75% no supera el primer año. Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que se celebra el 16 de noviembre, la Coalición Mundial contra esta enfermedad se une para concienciar y exigir un diagnóstico precoz

  • 16 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
El tratamiento de la hepatitis C ha curado a casi 80.000 personas

El tratamiento de la hepatitis C ha curado a casi 80.000 personas

La hepatitis C era una enfermedad desconocida y mortal hace 30 años. Hoy tiene cura y se ha suministrado a más del 80% de los pacientes diagnosticados. Tal y como contó la doctora María Buti en el debate sobre cinco enfermedades, en el V aniversario de EFEsalud, “llamábamos a esta enfermedad hepatitis no A-no B porque no la conocíamos”

  • 11 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
El tiempo en esclerosis múltiple, una carrera a contrarreloj

El tiempo en esclerosis múltiple, una carrera a contrarreloj

Ganarle tiempo a la esclerosis múltiple es clave para prevenir la discapacidad y el riesgo de recaída, cuidar la salud del cerebro y ayudar al paciente a ser más independiente.

  • 8 de marzo, 2017
  • Redacción EFESALUD | Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Gran reto para el autismo: 350.000 personas

Gran reto para el autismo: 350.000 personas

Unas 350.000 personas están diagnosticadas en España de Trastorno del Espectro Autista (TEA), una afección que ocasiona dificultades en la comunicación y graves situaciones de discriminación, especialmente en el acceso al mercado laboral.

  • 31 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/MARTA OSTIZ
Un día con la EPOC, una enfermedad que empeora calada a calada

Un día con la EPOC, una enfermedad que empeora calada a calada

El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, 19 de noviembre, es un momento idóneo para tomar conciencia sobre los peligrosos y dañinos efectos del tabaco, causa principal de esta patología, la EPOC, con un enorme infradiagnóstico, un 73 por ciento no sabe que la padece

  • 19 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA