“El medicamento dutasteride, cuando se utiliza mediante técnica de mesoterapia en el cuero cabelludo para evitar la pérdida de los folículos pilosos, es seguro y eficaz tanto para el hombre como para la mujer, especialmente en aquellos casos de alopecia androgenética o calvicie común”, subraya el Dr. Eduardo López Bran, director médico de la Clínica Imema de Madrid

Dutasteride, un fármaco que revitaliza la densidad y la calidad del pelo

Dutasteride, un fármaco que revitaliza la densidad y la calidad del pelo

“Esta opción terapéutica es muy recomendable para todas aquellas personas a quienes se les nota la calvicie originada por la acción devastadora de las hormonas masculinas, pero también es adecuada y vigorosa para abonar la zona dadora antes de un trasplante capilar o la zona receptora de los bulbos pilosos trasplantados”, subraya.

No es este el caso de Carlos, actor en series de televisión y películas de cine, además de modelo publicitario. Ronda los 32 años de edad y comienza a vislumbrar la calvicie androgénica debajo de su mata de pelo; una situación física y psicológica que le incomoda por su profesión, su juventud y su masculinidad.

Un paciente varón al que se le aplica el fármaco dutasteride contra la caída del pelo

“Además de que el pelo esté sano, fuerte y bonito, creo que siempre hay que mantener tu imagen personal a lo largo de toda la vida; una verdad más determinante cuando eres actor”, opina.

“Un pelo denso y bien distribuido por toda la cabeza te dará un mayor número de posibilidades de interpretar papeles que sean exigentes por el aspecto físico, ya sea en películas de época o en series futuristas”, añade.

Eficacia y seguridad del fármaco dutasteride aplicado en el cuero cabelludo

Dutasteride inhibe hasta en un 90%-95% la acción de la dihidrotestosterona, enzima que transforma la testosterona (hormona que desarrolla los caracteres sexuales masculinos) en un andrógeno mucho más potente, devastador para la raíz del pelo.

“Es un fármaco seguro cuando se aplica en forma de microinfiltraciones a nivel del cuero cabelludo. Su absorción a nivel sistémico en estos casos es mínima o despreciable”, destaca el Dr. Eduardo López Bran.

Inyección de dutasteride contra la pérdida de cabello-efe

“La única precaución se focaliza en los pacientes que deseen tener hijos, quienes tendrán que dejar transcurrir un tiempo mínimo de seis meses entre la última dosis de dutasteride y la posibilidad de ser padres”, apunta.

“Tanto es así, que los dermatólogos serán los profesionales que establecerán las dosis adecuadas de dutasteride para evitar efectos secundarios no deseados, como una posible pérdida transitoria de la libido en hombres jóvenes”, añade.

Para la Dra. Virna Rodríguez Soria, dermatóloga y especialista en tricología, el resultado de dutasteride en l@s pacientes es concluyente: “La densidad y calidad del pelo mejoran muchísimo, aspecto físico que eleva su ánimo y su felicidad en general”.

¿Y cómo se aplica el dutasteride en el cuero cabelludo?

“Con técnica de mesoterapia. Se inyectan alrededor de 20 ó 25 microinfiltraciones del medicamento en el cuero cabelludo, donde queramos que el pelo se mantenga vigoroso o no se caiga. Cuando tratamos a un paciente de trasplante capilar, dutasteride protege los bulbos injertados proporcionándoles mayor vitalidad”, asegura.

“El paciente tolera muy bien medicamento dutasteride inyectado en el cuero cabelludo, más aún si previamente hemos puesto anestesia a nivel local”, señala.

Al inhibir la transformación de la testosterona en hidrotestosterona, este fármaco prácticamente cierra el camino por el que vamos dejando rastro de nuestro pelo derivdo de la calvicie común.

 Dra. Virna Rodríguez Soria-efeCada folículo piloso recibe un escudo protector antiandrogénico

“Dutasteride evita que se caiga el pelo y genera que cada folículo mantenga, como mínimo, su densidad habitual.  Además, el pelo crece con mayor vigor, aumentando a su vez la cantidad y la calidad del conjunto del pelo que se luce en la cabeza”, atestigua.

Para que se cumplan estos objetivos estéticos, la operativa médica del tratamiento se abordará cada tres meses.

“Después de la segunda infiltración observaremos mejorías y cumplido el año del tratamiento el paciente se mirará en el espejo disfrutando del refuerzo de su propia imagen mejorada por la densidad de su pelo”, .

Dutasteride es válido para ambos sexos, aunque mayoritariamente lo utilizan los varones al tener estos una mayor incidencia de alopecia androgenética, principal indicación de este tipo de tratamiento.

“Pero en cualquier caso, dutasteride es ideal para varones jóvenes, sobre todo si padecen una alopecia no demasiado agresiva”, recalca la doctora, también experta en venereología y dermatología ginecológica.

Dr. Eduardo López Bran-efe¿Doctor Eduardo López Bran, este fármaco sustituye al trasplante capilar?

“El abordaje de la alopecia androgenética o calvicie común, tanto en hombres como en mujeres, al ser un proceso patológico, tiene que llevarse a cabo bajo criterios médico-quirúrgicos integrales”, plantea.

“Primero, debemos actuar contra el proceso de la caída del pelo; luego se repueblan las superficies calvas del cuero cabelludo, siempre y cuando el paciente tenga una buena área donante -en la zona de la nuca-; y, finalmente, se abonan, cuidan, incluso se miman las superficies repobladas con el pelo trasplantado”, detalla.

“El único fin de cualquier tratamiento capilar, sea dutasteride o trasplante capilar con robot Artas, no es otro que lograr la mejor cosecha posible de pelos sanos y robustos, es decir, lucir melena y no calvicie“, concluye el galeno lucense, también jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid.