Este hospital ha sido designado por el Ministerio de Sanidad como única referencia en el tratamiento de la lesión medular espinal, lo que permite facturar la asistencia al Fondo de Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) de los pacientes de otras comunidades y agilizar sus traslados

El Hospital de Parapléjicos de Toledo, Centro de Referencia Nacional
Visita de la Reina a un complejo polideportivo en las inmediaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo/EFE/Ismael Herrero
  • 8 de enero, 2013
  • TOLEDO/EFE

Según ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha, este paso, que es el definitivo tras ser ratificado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, supone la designación oficial del hospital toledano como “único” Centro de Referencia Nacional especializado en lesiones de médula.

A juicio del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, este hecho supone “volver a situar a este hospital en la ‘Champions League’ de la sanidad española, junto a los centros de vanguardia nacional”.

El Hospital Nacional de Parapléjicos está cualificado para el tratamiento integral de los pacientes, adultos e infantiles, con lesión medular espinal a cualquier nivel e independientemente de la comunidad autónoma de la que procedan.

Con este reconocimiento se verá facilitado el traslado de pacientes con esta patología de otras comunidades a este centro y se podrá obtener una mayor compensación financiera a Castilla-La Mancha, informa el Gobierno regional.

La designación por parte de Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reconoce la labor de rehabilitación integral que lleva a cabo el Hospital Nacional de Parapléjicos y que conlleva todo un proceso asistencial dirigido a recuperar la funcionalidad perdida tras adquirir la lesión, prevenir posibles complicaciones, favorecer la reinserción social y lograr una mayor independencia y calidad de vida.

Este centro sanitario carecía de la condición de Centro de Referencia al realizarse las transferencias sanitarias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuando dejó de ser Nacional (del Insalud), para ser del Servicio Regional de Salud (Sescam).

Eso significó que, tras la transferencia del Insalud, descendió progresivamente la remisión de pacientes de otras comunidades autónomas.

El Hospital Nacional de Parapléjicos, que cuenta con más de 700 trabajadores, atiende una media de 1.200 pacientes al año, de los que entre 250 y 300 son pacientes con lesión medular aguda.

Desde este hospital se lleva a cabo una rehabilitación integral de los pacientes para abordar esta patología tanto desde un aspecto puramente clínico -para lograr recuperar la funcionalidad perdida, aprender a manejarse en las actividades de la vida diaria- como desde un aspecto social, para lograr la reinserción de estos pacientes, una vez que vuelven a sus domicilios.