El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, plantea que la vacuna de la varicela se incluya en el calendario común infantil y se mantenga en adolescentes a partir de 12 años que no hayan pasado la enfermedad; los pediatras aplauden la decisión, que reclamaban desde hace tiempo

Alonso hizo esta propuesta durante su intervención, anoche, en el Congreso de la Asociación Española de Pediatría, en Bilbao.
Esta medida se anunció en pleno debate sobre la vacunación infantil, después de la aparición de un caso de difteria en Olot (Girona) en un niño que no había sido vacunado por decisión de sus padres.
El ministro destacó que distintos informes del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría y de la Asociación Española de Vacunología estudiados por el Ministerio abogan por incorporar la vacuna al calendario infantil y mantenerla en adolescentes (a partir de 12 años) que no hayan pasado la enfermedad, así como en grupos de riesgo.
Sanidad recuerda que la varicela es una enfermedad contagiosa, típica en la infancia, y por regla general, de carácter benigno, aunque si afecta a recién nacidos o adultos puede ocasionar complicaciones graves, producidas con mayor frecuencia cuando la varicela aparece a partir de la adolescencia.

Por ello, la mayoría de los países europeos han resuelto administrar la vacuna en la preadolescencia o en la adolescencia.
En 2005 se estableció la recomendación de administrar la vacuna a partir de los 12 años, siempre y cuando no se hubiera pasado la enfermedad, y en grupos de riesgo como personas inmunodeprimidas y personal sanitario o pedagógico susceptible.
Se adoptó dicha decisión por cuanto el objetivo era reducir la incidencia de la enfermedad en edades más elevadas, cuando las complicaciones se pueden agravar, y también proteger a dichos grupos de riesgo, añade el Ministerio.
Así lo acordó la Comisión de Salud Pública en 2013, y en estos términos elevó la propuesta al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
En la actualidad, dieciséis comunidades autónomas vacunan frente a la varicela a adolescentes que no hayan pasado la enfermedad y a grupos de riesgo, según Sanidad.
La Comunidad de Madrid, aunque en un primer momento introdujo la vacuna en edad pediátrica, se sumó a esta decisión. Sólo Navarra, y las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, administran hoy la vacuna dentro del calendario infantil.
Satisfacción de los pediatras
La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria de Atención Primaria mostró su satisfacción por este anuncio del ministro y se congratuló del cambio de opinión en la línea de lo que los Pediatras de Atención Primaria (SEPEAP) reclamaban de forma insistente durante los últimos dos años: La inclusión de la vacuna de la Varicela a partir de los 12 meses de vida en los calendarios vacunales de las comunidades autónomas, financiados por el Sistema Nacional de Salud.
Esta medida, sumada a la liberalización de la venta en farmacias de la vacuna del Meningococo B son dos buenas noticias que no sólo mejorarán la salud de los niños, sino que además permitirá que enfermedades como la Varicela pasen en poco tiempo de haberse incrementado un 16,5% como el año anterior a ser anecdótica, si no a ser casi olvidada.
“El Ministerio de la mano del Alfonso Alonso ha demostrado tener capacidad para escuchar a los profesionales que trabajamos e investigamos sobre las vacunas y sus argumentos, que demostraban con números en la mano la conveniencia de la inclusión de esta vacuna en los calendarios financiados por el Sistema Nacional de Salud”, afirmó el responsable del grupo de Vacunas de la SEPEAP, doctor Fernando García-Sala.
Queda de nuevo la incertidumbre de saber cuándo y cómo será implantada la medida, señalan los pediatras.
La SEPEAP espera que se haga un esfuerzo, tanto presupuestario como de coordinación para que se implante cuanto antes en todas las comunidades autónomas, permitiendo que los menores de 36 meses comiencen a recibir ya sus dos dosis correspondientes y que no se dejen olvidados a aquellos menores que por la restricción anterior no pudieron beneficiarse de la inmunización.
Debe estar conectado para enviar un comentario.