El periodista Alipio Gutiérrez, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y director de Informativos de Telemadrid, ha sido homenajeado en la tradicional velada de “Periodismo Sanitario” que organiza el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina

Otras noticias

Homenaje del periodismo sanitario a Alipio Gutiérrez
Momento en el que recibe el homenaje Alipio Gutiérrez en la decimoquinta gala de Periodismo Sanitario del Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina. Facilitada por Novartis.
  • 27 de abril, 2016
  • MADRID/EFE

Desde hace ya 15 años, la velada “Periodismo Sanitario” organizada por el Instituto Novartis de Comunicación en Biomedicina se ha convertido en un encuentro de periodistas especializados en salud y en todo un referente en el ámbito de la información sanitaria.

Como en cada edición de esta gala, Novartis hace un homenaje a alguno de los periodistas sanitarios de mayor relevancia en el último año. En esta ocasión, ha sido el periodista con amplia trayectoria en el mundo de la salud Alipio Gutiérrez.

Según la directora de Comunicación Corporativa y Relaciones con Pacientes del Grupo Novartis en España, Monserrat Tallés, “esta velada es una iniciativa que pretende reunir todos los años a los periodistas especializados en salud con el objetivo de compartir experiencias y reconocer la amplia trayectoria de un profesional en este ámbito”.

El recorrido de Alipio Gutiérrez

La andadura profesional de Alipio Gutiérrez comenzó en medios escritos como La Gaceta de Móstoles, en Radio Intercontinental y Cadena Ser y también en Antena 3-Parla.

El presidente de la ANIS, Alipio Gutiérrez. Efesalud.com
El presidente de la ANIS, Alipio Gutiérrez/Foto facilitada por el propio periodista

Pero la mayor parte de su trayectoria está vinculada a Telemadrid. Ha trabajado en diversos programas como “Madrid Directo”, “Buenos Días, Madrid”, “La Zona D”, “30 minutos”, “Madrid desde el aire” o “20 años de emociones”.

En el año 2008 se incorporó a TVE donde hizo de co-presentador en el magazine matinal “Esta mañana”. También ha sido responsable de los contenidos de salud en otros programas como “Las mañanas en directo” de CNN+ y en la televisión autonómica de Castilla-La Mancha.

Desde 2012 también es el coordinador y presentador de los programas del Consejo General de Enfermería.

Homenajes anteriores

Esta gala que se lleva celebrando desde hace 15 años ha tenido el honor de homenajear también a otros profesionales del mundo de la comunicación como los siguientes:

  • Celia Ribera (2002)
  • Flor de Colmenares (2003)
  • Ramón Sánchez Ocaña (2004)
  • Milagros Pérez Oliva (2005)
  • Jesús Infiesta (2006)
  • Fernando Mugarza (2007)
  • José María Catalán, Ramón Sánchez-Ocaña, José Luis de la Serna y Manuel Torreiglesias (2008). Estos tres periodistas tuvieron durante ese año el privilegio de recibir la Orden Civil del Ministerio de Sanidad en reconocimiento a su amplia trayectoria profesional en el campo de la información de la salud.

En la octava velada se homenajeó a Leonor García-Álvarez, de TVE.  En la novena a Javier López Iglesias, Carlos del Águila y Marcos López. En la décima fue premiado Javier Olave, en la undécima Sergio Alonso y en la duodécima Leonor Rodríguez.

En el año 2013, el reconocimiento fue a los departamentos de Salud de Efe y Europa Press, mientras que el año pasado Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), fue la galardonada.