Las vacunas en el embarazo, buenas sí o sí
Las vacunas contra la tosferina, la difteria y el tétanos, infecciones bacterianas graves, así como la inmunización frente a la covid (coronavirus) y la gripe (influenzavirus),
Las vacunas contra la tosferina, la difteria y el tétanos, infecciones bacterianas graves, así como la inmunización frente a la covid (coronavirus) y la gripe (influenzavirus),
La proximidad a espacios verdes cercanos al domicilio se asocia con un mayor peso del recién nacido y menores probabilidades de que éste nazca bajo de peso. Es la conclusión del estudio en el que ha participado un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) a partir de una muestra de más de 69.600 neonatos.
La edad media de inicio de las relaciones sexuales es a los 15,8 años, lo que puede tener importantes consecuencias para los adolescentes que estén desinformados. Contraer una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no deseado son algunos de los riesgos.
Los expertos del Blog Salud y Prevención abordan en este nuevo post los partos de baja intervención. Consiste en favorecer el proceso de parto fisiológico con la mínima intervención profesional y las máximas garantías de seguridad.
"La objeción de conciencia en relación a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) no solo está garantizada por la Constitución Española, sino que está fundamentada, al
El nacimiento de un bebé supone numerosos cambios a nivel físico y psicológico y puede llevar a que algunas madres sufran depresión postparto y lo hagan en silencio por miedo a ser juzgadas.
Descubrir la infertilidad supone para muchas parejas atravesar un duelo emocional, en el que tienen cabida sentimientos como la tristeza, la soledad, la frustración, la culpa e, incluso, la envidia. En España, cerca de un millón de parejas se ven afectadas por problemas de fertilidad y las mujeres tienen su primer hijo más tarde que en cualquier otro país europeo, a excepción de Italia.
"El decálogo del recién nacido prematuro, creado por la Sociedad Española de Neonatología (seNeo), ha nacido para asegurar que este bebé obtiene una calidad asistencial de van
Sincronizar el reloj laboral con el biológico es a menudo una tarea difícil. De hecho, muchas mujeres no pueden plantearse ser madres hasta que tienen más de 30 años, una edad en la que la fertilidad comienza a descender. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que las condiciones para lograr un embarazo sean más favorables
La violencia de género es un problema infradiagnosticado en el ámbito sanitario, donde solo se detecta el 5 % de los casos. No obstante existen signos y síntomas de sospecha que deben alertar al especialista, como es la ausencia de control de la fecundidad, la búsqueda constante de la aprobación del marido o el que la mujer se muestre, en consulta, temerosa, evasiva o nerviosa
Los expertos del blog “Salud y prevención” ofrecen información y consejos, en un nuevo post, para vigilar y cuidar la vista durante el embarazo
¿Es posible el embarazo en las mujeres con enfermedades reumáticas? ¿Qué seguimiento se debe llevar a cabo en estos casos? ¿Se puede optar por la lactancia natural? ¿Qué se debe tener en cuenta con la medicación?
¿Puedo practicar running durante el embarazo? ¿Cuándo puedo volver a correr tras el parto? Son dudas comunes entre las corredoras que van a ser madres. Los fisioterapeutas respo
La Comisión de Salud Pública ha urgido priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas por su mayor riesgo frente a la covid-19 y recomienda que la tengan completada antes de llegar al periodo en el que las complicaciones pueden ser mayores a partir de finales del segundo trimestre de gestación
"Clampar el cordón umbilical justo cuando han pasado uno o dos minutos desde el nacimiento es seguro y beneficioso para el bebé. Además, tenemos datos que demuestran que tambié
En un nuevo post, los expertos del blog “Salud y prevención” responden a esta pregunta: ¿Por qué puede aparecer osteoporosis en el embarazo?
Nuestra gineperiodista de referencia, la doctora Carmen Sala Salmerón, obstetra experta en suelo pélvico, ha cogido el micrófono de EFEsalud para preguntarse y preguntar al Dr.
Una encuesta obtiene de primera mano la experiencia que supone la infertilidad de cientos de mujeres. Aunque muchas no se lo habían planteado, la reproducción asistida ha sido la solución para poder llegar a ser madres
La covid-19 aumenta un 50 % el riesgo de complicaciones durante el embarazo para las madres y los bebés, un peligro más grande del que se había constatado al inicio de la pandemia, según un estudio en el que han participado 100 investigadores de 43 hospitales de 18 países, entre ellos, el Vall d’Hebron y el Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza
Los blastocitos, complejos y fascinantes, han vuelto a ser noticia: dos equipos de científicos han creado en el laboratorio “estructuras similares” a embriones tempranos (blastocitos) a partir de células humanas