España reúne todas las condiciones para que el mercado de turismo de salud crezca de forma exponencial y el volumen de negocio del sector, que ronda los 140 millones de euros a año, alcance los 500 en 2015, según Carlos Rus, secretario general del Clúster español de Turismo y Salud

  • 19 de noviembre, 2013
  • VALENCIA/EFE

Carlos Rus ha presentado en Valencia esta iniciativa, de la que forman parte centros sociosanitarios, hospitales y balnearios, así como el sector hotelero y de agencias de viajes.

El Clúster está formado por la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Balnearios (Anbal), la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

El acto de presentación estuvo presidido por el conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, quien dio el apoyo de la Generalitat a este proyecto porque existe en la Comunitat Valenciana “un gran potencial para hacer crecer el sector”.

Rus destacó que consideran que el crecimiento natural que tiene el turismo de salud pasaría de los 140 millones de euros anuales de la actualidad a los 277 millones, pero el objetivo del Clúster es “cuadruplicarlo y llegar a los 500 millones”.

“Es un reto pequeño, no creemos que estemos poniendo el listón muy alto, Hemos intentado ser precavidos, pero España tiene todas las condiciones para que este mercado crezca de una forma exponencial”, subrayó.

En la Comunitat Valenciana forman parte del Clúster cinco hospitales privados, fundamentalmente del grupo IMED, según Carlos Rus, quien explicó que en las últimas semanas ha estado en hospitales de la Comunitat donde no ha escuchado “a nadie hablar en español; fundamentalmente, en alemán o inglés”.

Los principales mercados que intentará cubrir este Clúster son Alemania, Francia y el Reino Unido y, en este sentido, Rus informó de que algunas autonomías manejan el mismo volumen de turistas que pueda tener todo Brasil.

Tras estos tres países europeos, otros objetivos del Clúster son los países árabes, la Federación Rusa y los países nórdicos, según Rus.

Para los usuarios del turismo de salud se puede ofrecer en España desde una cirugía bariátrica a un tratamiento de cáncer, un chequeo o asistencia dental; según Rus, los más habituales son los relacionados con la odontología, oftalmología, cirugía estética y reproducción asistida.

“Hay países que atienden todo tipo de tratamiento y por ello no vamos a limitar la oferta, planteamos que cada centro decida lo que quiera ofertar y pretendemos que sea aquello en lo que tiene una mayor especialización”, señaló.