El coste del cáncer en España: Más de 7.000 millones de euros

El coste del cáncer en España: Más de 7.000 millones de euros

El coste del cáncer en España se estima en 7.168 millones de euros, lo que representa un 10.93% del gasto sanitario público; un 0,66 del Producto Interior Bruto (PIB) y un gasto aproximado de 154,34 euros por persona durante 2015, año del que se disponen los datos más recientes.

  • 14 de marzo, 2018
  • Madrid/EFE/A.S
Cuidado con la comida ultraprocesada, puede aumentar el riesgo de cáncer

Cuidado con la comida ultraprocesada, puede aumentar el riesgo de cáncer

Llevar una dieta a base de alimentos ultraprocesados está asociado a un incremento en el riesgo de padecer cáncer. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista British Medical Journal. Se trata del primer estudio que resalta el aumento del riesgo general de cáncer y, específicamente, de mama, asociado a este tipo de comida

  • 15 de febrero, 2018
  • LONDRES/EFE
Encuesta Ciencia: La mitad de los españoles confía en acupuntura y homeopatía

Encuesta Ciencia: La mitad de los españoles confía en acupuntura y homeopatía

Más de la mitad de los españoles confía mucho, bastante o algo en la acupuntura (el 59,8 %) y los productos homeopáticos (52,7 %), unas prácticas que carecen de base científica y que además cuentan con más seguidores cuanto mayor es el nivel de estudios. Estas son algunas de las conclusiones incluidas en la VIII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia

  • 20 de abril, 2017
  • MADRID/EFE
Los trabajadores con obesidad están más tiempo de baja

Los trabajadores con obesidad están más tiempo de baja

Las personas con obesidad toman más bajas por enfermedad que aquellas con un peso sano, según un estudio realizado en España, el cual indica que un 6 % de los trabajadores tienen “un alto riesgo cardiovascular”; este trabajo ha consultado a más de 170.000 empleados

  • 10 de abril, 2017
  • madrid/efe/redacción salud
¿Tus estudios son tu deporte?

¿Tus estudios son tu deporte?

¿Por que no aplicar valores y tácticas del deporte para que tus hijos avancen en sus estudios o conviertan en realidad sus sueños y proyectos? Los deportistas de élite seguro son sus héroes, pero detrás de la fama está la entrega continua y el fortalecimiento de unos principios imprescindibles: paciencia, diversión, compromiso, autoconocimiento, motivación, confianza, superación, concentración y esfuerzo

  • 15 de diciembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Comprensión de la migraña para afrontar su impacto laboral, social y familiar

Comprensión de la migraña para afrontar su impacto laboral, social y familiar

Cuando se padece un episodio de migraña, el rendimiento laboral puede verse reducido hasta en un 80%. Además, esta enfermedad también afecta al entorno social y familiar; así lo pone de manifiesto un estudio que ha analizado, entre otras cuestiones, el impacto de la migraña de los padres en las actividades sociales, académicas y familiares de sus hijos

Otras noticias

  • 25 de octubre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana Mª Belinchón
Las creencias erróneas sobre el pan

Las creencias erróneas sobre el pan

Los españoles consumen menos raciones de pan de las aconsejadas, dos al día; prefieren el blanco de barra frente a otros tipos, como el integral, y se constata que personas con sobrepeso suelen restringir este alimento al considerar que engorda. Así lo refleja un estudio de la Universidad Complutense sobre conocimientos y creencias sobre el pan

  • 25 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Consejos para superar la Selectividad con éxito

Consejos para superar la Selectividad con éxito

El examen de selectividad provoca un estrés en los estudiantes que tiene consecuencias directas en sus resultados. Te enseñamos a prepararte psicológicamente para el examen de acceso a tu futuro.

  • 2 de junio, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
El 75% de los españoles no alcanza la ingesta adecuada de agua diaria

El 75% de los españoles no alcanza la ingesta adecuada de agua diaria

El 75% de los participantes en el estudio ANIBES no cumplen las recomendaciones de ingesta de agua que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) fija como media para adultos en 2,5 litros/día para hombres y 2 litros/día para mujeres

  • 31 de mayo, 2016
  • ANA SOTERAS
Los españoles consumen más proteínas de las recomendadas

Los españoles consumen más proteínas de las recomendadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el 10-15% del total de energía diaria de la dieta corresponda a la ingesta de proteínas, pero este límite lo sobrepasa la población española al consumir una media de 74,5 gramos al día (16,8%), siendo las carnes y derivados la principal fuente alimentaria de este macronutriente, según el estudio ANIBES

  • 12 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¿Es cierto que los hombres interpretan mejor un mapa?

¿Es cierto que los hombres interpretan mejor un mapa?

Pues no; según un estudio no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres en interpretación espacial sobre planos en dos dimensiones. Sí parece haber mayor diferencia al hablar de percepción espacial tridimensional. Y tú, ¿sólo te orientas con Google Maps?, ¿sabes interpretar un mapa?, descubre dónde reside tu fortaleza y aprende 10 ejercicios para mejorar

  • 12 de abril, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
La ‘factura’ que los fraudes bancarios pasan a la salud

La ‘factura’ que los fraudes bancarios pasan a la salud

¿Pasan factura los fraudes bancarios, como preferentes o hipotecas multidivisa, a la salud de quienes sufren la pesadilla? Los datos preliminares de un estudio apuntan a que la salud física, y sobre todo mental, de la población afectada paga las consecuencias del estrés, la lucha y la desesperación

  • 6 de abril, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Las agresiones a los médicos aumentaron casi un 5% en 2015

Las agresiones a los médicos aumentaron casi un 5% en 2015

Las agresiones a médicos en 2015 aumentaron un 4,94 % respecto al año anterior, con un total de 361 casos, que se produjeron fundamentalmente en el Sistema Nacional de Salud (el 86%), aunque en la sanidad privada se han incrementado con respecto al anterior al pasar del 13 al 14 %

  • 17 de marzo, 2016
  • Redacción EFESALUD