Un año después de los primeros contagios, del centenar de infectados se ha pasado en Europa a casi 39 millones de casos y la cifra de muertos se aproxima a 850.000, en un contexto marcado por los problemas en la inmunización, las nuevas variantes del virus, las dudas sobre la reapertura y el hartazgo social.

La OMS advierte de que no se puede bajar la guardia

Precisamente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió ayer de que los casos diarios globales de covid están volviendo a subir tras siete semanas de descensos, algo que atribuyó a que algunas sociedades han bajado la guardia frente al virus.

Se trata de una tendencia “decepcionante, pero no sorprendente”, señaló el director general, quien indicó que la gráfica ascendente se repite en Europa, América, Oriente Medio y el sur de Asia, siendo África y Asia Oriental las únicas excepciones.

coronavirus oms asamblea
Fotografía cedida por la ONU donde aparece el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. EFE/Eskinder Debebe/ONU /SOLO USO EDITORIAL

La CE ultima su propuesta de pasaporte digital de vacunación

Como consecuencia de los avances en la vacunación de la población, la Comisión Europea (CE) anunció ayer que presentará el próximo 17 de marzo un paquete centrado en los viajes y el levantamiento de las restricciones impuestas por la pandemia, que incluirá su propuesta sobre los “pasaportes verdes” de vacunación.

Esta iniciativa, que podría entrar en funcionamiento antes del verano, abriría la puerta a que se relajasen las medidas para los viajes internacionales dentro de la UE, incluso con terceros países.

Los Estados del sur del bloque, muy dependientes económicamente del sector turístico, son los principales defensores del proyecto.

Italia

El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, ha confesado que la curva de contagios está aumentando de manera significativa y que hay que seguir luchando contra el virus, mientras el Gobierno prepara un decreto con nuevas medidas.

Italia registró 13.114 nuevos contagios en el último día, lo que eleva el balance a casi tres millones de infecciones en un año, mientras las autoridades alertan de que se requerirán más sacrificios.

Francia

confinamiento flexible macron
Los clientes en un café ven la declaración televisada del presidente francés Emmanuel Macron, a través de su teléfono móvil, en París. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró que antes de un mes no será posible levantar los cierres para frenar la pandemia, en un país donde la media de nuevos contagios en la última semana ronda los 21.000 diarios.

Desde el inicio de la epidemia y hasta este domingo, Francia acumula 3,7 millones de positivos de coronavirus y 86.454 fallecimientos.

Portugal

Este año deja un balance en Portugal de 16.351 decesos y 804.956 contagios y mantiene al país confinado para reponerse de la tercera ola, el momento más duro de la pandemia para los lusos. La situación ha empeorado progresivamente desde la primavera de 2020.

Según los últimos datos, Portugal sigue mejorando sus indicadores y notificó ayer 34 muertes y 394 nuevos casos de coronavirus, la cifra más baja de los últimos seis meses.

Reino Unido

El Reino Unido es el país que registra la mayor tasa de muertes por covid-19 de Europa, con 122.849, aunque ha rebajado el número de casos diarios por debajo de los 10.000 gracias a su exitoso programa de vacunas y a un estricto confinamiento. Los casos contabilizados son 4.176.554.

España

España instó este lunes a la Comisión Europea (CE) a que acelere el certificado de vacunación comunitario para retomar la movilidad y garantizar viajes seguros. Como potencia turística mundial, es uno de los países más perjudicados económicamente por el cierre y control de fronteras.

Fernando Simón 1 marzo
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes en Madrid para ofrecer los últimos datos de la pandemia de la covid19. EFE/Zipi

La incidencia acumulada de contagios ha continuado bajando durante el pasado fin de semana hasta los 175 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 193 del pasado viernes, lo que sitúa a España en niveles de principios del mes de diciembre.

Alemania

Alemania rememora este lunes el aniversario del anuncio del inicio de la pandemia en el país, cuando apenas sumaba medio centenar de casos al día.

Las peluquerías han reabierto -junto a tiendas de jardinería, ferreterías y algún otro establecimiento, dependiendo de las regulaciones regionales-, tras dos meses y medio de cierre.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó que en las últimas 24 horas se han registrado 4.732 nuevos casos y 60 muertes con o por covid.