Bruselas crea un mecanismo de emergencia para retener vacunas en la UE

Bruselas crea un mecanismo de emergencia para retener vacunas en la UE

Tras el problema de entregas de vacunas de la compañía anglo-sueca AstraZeneca, la Comisión Europea ha creado un mecanismo de emergencia que le permitirá controlar y, eventualmente bloquear, las exportaciones a terceros países de las vacunas contra la Covid-19 producidas en el territorio de la Unión Europea

  • 28 de enero, 2021
  • BRUSELAS/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
UE podría disponer de la primera vacuna antes de enero y Pfizer recorta la producción

UE podría disponer de la primera vacuna antes de enero y Pfizer recorta la producción

La primera vacuna contra el coronavirus podría estar disponible para utilizarse en los países de la Unión Europea (UE) antes del próximo 1 de enero, si se cumplen los plazos mínimos y acelerados para la aprobación del prototipo que desarrollanPfizer y su socio alemán BioNTech. Sin embargo, la compañía estadounidense La farmacéutica Pfizer ha recortado a la mitad el número de dosis que espera fabricar y distribuir en lo que queda de año debido a problemas con la puesta a punto de la cadena de suministro

  • 4 de diciembre, 2020
  • BRUSELAS/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente: