Expertos en nutrición y profesionales de la salud han compartido sus conocimientos y percepciones sobre las próximas tendencias en panadería y cómo los nuevos procesos de elaboración enriquecen el aporte nutricional del pan, con el objetivo de seguir promocionando su consumo como alimento saludable

Expertos apuestan por el consumo de pan como alimento saludable
Imagen facilitada por Pan Cada Día
  • 16 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD

Un centenar de personas se ha reunido en Madrid para celebrar el Día Mundial del Pan, organizado por la iniciativa Pan Cada Día, y dialogar sobre las particularidades de este alimento que ha formado parte de nuestra alimentación desde hace siglos y que está en la base de la pirámide nutricional.

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (Afhse), David Manzanares, ha hecho hincapié, durante la inauguración del acto, en “impulsar y dotar al pan de la relevancia que merece”, y sobre la necesidad “de tener conciencia de los valores que aporta”.

La doctora Carmen Gómez, jefa de Endocrinología del Hospital La Paz, ha matizado que las calorías deben provenir de alimentos que aportan carbohidratos, y que el pan, como cereal que es, “representa la fuente fundamental de nuestra alimentación”, y ha aconsejado “tomar tres o cuatro raciones de pan al día”.

El pan, gracias a su aporte nutricional, juega un papel muy importante a la hora de llevar a cabo una dieta equilibrada, ya que los hidratos de carbono deben representar más de un 50 % de la energía total que consumimos.

En relación a los mitos que siempre han existido acerca del pan, Gómez ha insistido en que “el pan con fibra tiene más calorías que el pan que no tiene fibra”, y ha desmentido que el pan engorde, “lo que engorda es consumir en el día más calorías de las que se necesita para la vida que cada uno hace”.

En este sentido, la profesora titular del departamento de Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid, María Jesús Callejo, ha detallado que el pan es un alimento saludable, puesto que “la ingesta de cereales puede ayudar a prevenir enfermedades y puede alargar la vida”.

Callejo ha explicado que en el proceso de elaboración del pan infuyen muchos parámetros y que es importante controlarlos: “ajustar el amasado al tiempo concreto dependiendo de la tipología de la masa, controlar la temperatura de la masa” o saber que la relación entre la fermentación y la temperatura proporciona diferentes “compuestos aromáticos del pan”.

Imagen facilitada por Pan Cada Día

Por su parte, el fundador de Panic, Javier Marca, ha considerado que el consumidor español se decanta por un tipo de pan en concreto, “tiene solo un pan en la cabeza, el de trigo blanco”, a diferencia de lo que ocurre en el resto de Europa que “se consume más pan integral que blanco”.

La subdirectora general de Control y de Laboratorios Alimentarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Cristina Clemente, ha clausurado el acto remarcando la importancia de “producir y ofrecer alimentos sanos y a la vez de calidad”.

Pan Cada Día es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el conocimiento del pan, un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia, y que sus propiedades nutricionales lo convierten en un elemento básico dentro una dieta sana y equilibrada, han resaltados los impulsores de esta iniciativa.