El chocolate, una experiencia sensorial

El chocolate, una experiencia sensorial

Textura, brillo, sabor, olor… En el nuevo episodio del pódcast Alimentación Sostenible se habla del chocolate como un placer sensorial en todos los sentidos. ¡Aprende a disfrutarlo como un experto!

Cómo cuidar la alimentación tras las fiestas navideñas

Cómo cuidar la alimentación tras las fiestas navideñas

Juan Carlos Palomo, enfermero y profesor del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos, Sevilla; y Diego José Géniz, alumno de este centro, firman este artículo en el que ofrecen pautas y recomendaciones para cuidar la alimentación tras los excesos navideños

Nuestra alimentación, peor por culpa de la inflación

Nuestra alimentación, peor por culpa de la inflación

La inflación ha impactado de lleno en la alimentación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los productos más saludables han experimentado un incremento de los precios que hace cada vez más difícil llenar la cesta de la compra.

  • 21 de noviembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
Desperdicio alimentario: ¡Que no sobre nada!

Desperdicio alimentario: ¡Que no sobre nada!

El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” recuerda distintas formas de paliar el desperdicio alimentario: la planificación y el orden son las claves.

¡Suspendemos en consumo de fruta!

¡Suspendemos en consumo de fruta!

¿Tres piezas de fruta al día? El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” visibiliza la falta de hábito de consumo de fruta e intenta dar respuesta a preguntas que siempre quedan en el aire

¿Sabes cuál es el desayuno ideal?

¿Sabes cuál es el desayuno ideal?

El desayuno, el rey y el olvidado: el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” trata factores como la cantidad, variedad y tiempo invertido como condicionantes para un buen desayuno

Deportista y veggie: si quieres, puedes

Deportista y veggie: si quieres, puedes

El deportista que lleva una alimentación de origen vegetal no es un mito, es una realidad. El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” aborda cómo seguir una dieta veggie rica, equilibrada y apta para la vida deportiva.

Todo lo que debes saber sobre la alimentación vegetariana

Todo lo que debes saber sobre la alimentación vegetariana

¿En qué basa su dieta un vegetariano? ¿Cómo ayuda organizar un menú vegetariano a la hora de seguir este tipo de dieta? Respondemos a estas cuestiones en un nuevo episodio del pódcast ‘A gusto con la Tierra’.

La gastronomía de Valladolid

La gastronomía de Valladolid

¿Cuáles son los platos típicos de Valladolid? ¿Y sus tapas? ¿Sus ingredientes más habituales? ‘El Bisturí’ nos acerca a la gastronomía de esta provincia de Castilla y León donde el frío es la razón originaria de a algunos de sus platos

Artículo: “El problema no está en la carne, sino en el tipo y cantidad que se consume”

Artículo: “El problema no está en la carne, sino en el tipo y cantidad que se consume”

“El problema no está en la carne en sí misma, sino en el tipo y en la cantidad que se consume”, aseguran los doctores expertos en nutrición Miguel Ángel Martínez-González y Nerea Martín Calvo. En un artículo para EFEsalud abordan la polémica sobre la ingesta de carne a través de distintas investigaciones científicas: “existe evidencia para recomendar una reducción del consumo de carnes rojas/procesadas a menos de tres raciones por semana”

La gastronomía de Palencia

La gastronomía de Palencia

La vida en el campo, los alimentos de proximidad, de fácil acceso y conservación describen al completo la provincia de Palencia. Su gastronomía guarda gran similitud con el resto de la cocina castellano-leonesa, pero se diferencia en el origen de sus recetas

Ayuno intermitente, una tendencia sin el suficiente respaldo científico

Ayuno intermitente, una tendencia sin el suficiente respaldo científico

Que sea tendencia no significa que cuente con todo el respaldo científico. Es evidente que el ayuno intermitente favorece la pérdida de peso al concentrar la ingesta en un tramo concreto del día, pero los expertos consultados advierten de que no puede considerarse una dieta, donde se controla la toma equilibrada de alimentos, y avisan de que no hay suficientes estudios de investigación. Lo analizamos en el Día Nacional de la Nutrición

Mujer y enfermedades cardiovasculares

Mujer y enfermedades cardiovasculares

No hacer suficiente ejercicio físico, tener diabetes o fumar hace que una persona sea más propensa a padecer enfermedades cardiovasculares y algunos de estos factores afectan más a las mujeres que a los hombres. Además, el embarazo y distintas alteraciones ginecológicas también incrementan el riesgo de padecer una patología cardiaca.