Tres años del virus que lo cambió todo: ¿Hemos aprendido algo tras la pandemia?

Tres años del virus que lo cambió todo: ¿Hemos aprendido algo tras la pandemia?

Hace tres años España se confinó. El Gobierno declaró el estado de alarma por la pandemia. El coronavirus irrumpió en nuestro día a día y marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Solo en España ha dejado casi 120.000 muertes, además de más de 13,5 millones de contagios contabilizados. Y en todo este tiempo ¿qué lecciones hemos aprendido tras los estragos del virus?

Retos de la medicina personalizada: formación, trabajo en red y equidad en el acceso

Retos de la medicina personalizada: formación, trabajo en red y equidad en el acceso

La medicina personalizada es una realidad desde hace años pero sobre todo es el futuro. Por eso, no está exenta en absoluto de retos para conseguir su máxima eficiencia y potencial. La incorporación “real” en la cartera de servicios de la Sanidad Pública, la formación específica de los profesionales, el trabajo en red y un acceso equitativo son algunos de los desafíos que tiene por delante.

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

Papaya, una fruta exótica contra las toxinas

La papaya es una fruta tropical que lentamente se ha hecho popular a medida que se ha ido integrando en los mercados internacionales, hasta el punto de que sus propiedades nutricionales son cada vez más apreciadas, sobre todo, por su efecto como desintoxicante natural. Un fruto, a la vista, quizás demasiado grande pero que, con su sabor exótico y de difícil definición, se aleja de las frutas más comunes y ha cautivado los paladares de poblaciones que hasta hace poco desconocían su existencia.

Siete claves para manifestar el amor

Siete claves para manifestar el amor

La “Manifestación”, una práctica de focalización mental consistente en cultivar pensamientos positivos, visualizar lo que deseamos y atraerlo a nuestra vida de modo consciente y práctico, puede hacer realidad el sueño de conocer a nuestra ‘media naranja’ ideal, según una especialista en mejora personal.

Cómo cuidar la alimentación tras las fiestas navideñas

Cómo cuidar la alimentación tras las fiestas navideñas

Juan Carlos Palomo, enfermero y profesor del Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” de Bormujos, Sevilla; y Diego José Géniz, alumno de este centro, firman este artículo en el que ofrecen pautas y recomendaciones para cuidar la alimentación tras los excesos navideños

La mortalidad del cáncer en la UE caerá un 30 % en 2030

La mortalidad del cáncer en la UE caerá un 30 % en 2030

En 2030 se podrá padecer cáncer y tener una buena expectativa de curación con una caída de la mortalidad del 30 %, señala a Efe el presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés), Andrés Cervantes, que sitúa este panorama esperanzador solo en los países de la UE

El doble reto de ser mujer y padecer TDAH

El doble reto de ser mujer y padecer TDAH

El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se presenta en la niña y en la mujer como inatención, pasando desapercibido en el entorno familiar y escolar y muchas llegan a la edad adulta sin diagnosticar. Los síntomas más comunes son los despistes, la falta de atención, la desorganización, la procrastinación o perder cosas con frecuencia… Si te sientes identificada, consulta a un especialista para descartar que padezcas TDAH.