Avances ASCO 2023: Las terapias progresan contra las recaídas del cáncer

Avances ASCO 2023: Las terapias progresan contra las recaídas del cáncer

Reducir las recaídas y aumentar la supervivencia son los principales avances de muchos de los ensayos clínicos que se presentan en la cita mundial de la investigación contra el cáncer, la reunión de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO 2023) que reúne en Chicago a más de 40.000 expertos de todo el mundo.

Nace CRECE, un registro de portadores de variantes genéticas germinales en genes de predisposición al cáncer

Nace CRECE, un registro de portadores de variantes genéticas germinales en genes de predisposición al cáncer

Los síndromes de cáncer hereditario obedecen a mutaciones en ciertos genes que se transmiten de padres a hijos. El registro “CRECE” es el primero de portadores de variantes genéticas germinales en genes de predisposición al cáncer. Lo ha puesto en marcha la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

Cáncer de vejiga, el gran desconocido:  Más del 85 % de la ciudadanía no sabe identificar los principales síntomas

Cáncer de vejiga, el gran desconocido: Más del 85 % de la ciudadanía no sabe identificar los principales síntomas

El cáncer de vejiga es el décimo tumor más diagnosticado en el mundo, de hecho, cada año se contabilizan más de medio millón de nuevos casos. En España es el quinto más frecuente pero, a pesar de eso, casi la mitad de los españoles no ha oído hablar nunca de él y algo más del 85 % desconoce cuáles son sus principales síntomas.

Diez propuestas para impulsar el emprendimiento en oncología

Diez propuestas para impulsar el emprendimiento en oncología

España tiene un gran potencial investigador y clínico y se sitúa entre los diez primeros países en publicaciones científicas sobre cáncer y en el segundo puesto en la realización de ensayos clínicos. Sin embargo, la comunidad investigadora se enfrenta a grandes retos en emprendimiento e innovación en oncología. Estas diez propuestas pretenden contribuir a dar un cambio de rumbo.

Cáncer de colon en personas más jóvenes: 1 de cada 4 se detecta avanzado

Cáncer de colon en personas más jóvenes: 1 de cada 4 se detecta avanzado

El cáncer de colon y recto en personas más jóvenes, menores de 50 años, se diagnostica en 1 de cada 4 casos en fase avanzada debido a una baja sospecha. En el Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal analizamos un tumor que ha aumentado su incidencia en pacientes de 20 a 49 años de edad en los últimos 25 años.

Las terapias individualizadas y la atención integral contribuyen a mejorar la calidad de vida en cáncer de mama

Las terapias individualizadas y la atención integral contribuyen a mejorar la calidad de vida en cáncer de mama

Los tratamientos contra el cáncer de mama salvan vidas pero dejan unos efectos secundarios que causan en las mujeres dolores, neuropatía, fatiga o ansiedad. Terapias cada vez más individualizadas y equipos multidisciplinares que den una atención integral, además de un estilo de vida saludable, contribuyen al bienestar de las pacientes.