La labor de los farmacéuticos ha sido esencial en la lucha contra la COVID-19. Tras hacer balance de su actuación durante la pandemia, ahora plantan cara a los rebrotes. El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado la campaña “Siempre de Guardia”, un guiño a la famosa serie Farmacia de Guardia, para homenajear el trabajo de estos profesionales sanitarios durante la crisis del COVID-19 y lo que todavía queda
Los farmacéuticos “Siempre de Guardia” contra la COVID-19
Los farmacéuticos españoles han tenido un papel crucial durante la crisis de la COVID-19. Su esfuerzo y dedicación han sido clave en la lucha contra la pandemia. Por ello, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) han querido homenajear a estos profesionales sanitarios lanzando la campaña “Siempre de Guardia”.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos, asegura que lo realizado se trata de una acción histórica sin precedentes en la profesión farmacéutica española.
“En todos los ámbitos del ejercicio, los farmacéuticos como profesionales sanitarios hemos actuado desde la máxima excelencia ofreciendo lo mejor de nosotros mismos para superar esta pandemia”, expresa Aguilar.
El principal objetivo de la campaña es recordar a la ciudadanía la función y vocación de servicio público de los farmacéuticos, que han constituido un ejemplo de entrega y dedicación en esta emergencia sanitaria. Confianza, cercanía, dedicación y compromiso son los valores que defienden.
También se pretende rendir homenaje a los 21 profesionales fallecidos por la Covid-19 y a los centenares de farmacéuticos contagiados.
Frente a los rebrotes
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos recuerda y acentúa la importancia de la responsabilidad individual, el civismo y la capacidad de sacrificio de la sociedad española en la lucha contra la pandemia.

Ante los rebrotes, Aguilar asegura que la Farmacia mantiene todos los protocolos y alertas activas. “Estamos preparados para cualquier escenario”.
Y más ahora, ya que durante los meses de verano se producen desplazamientos que varían el lugar de atención sanitaria habitual.
Jesús Aguilar ha insistido en que los españoles pueden estar tranquilos frente a los nuevos rebrotes porque “los farmacéuticos van a seguir al pie del cañón con una red de farmacias preparada para lo que puede venir”.
Iniciativas sociales
Solo durante el primer mes de confinamiento, más de 52.000 farmacéuticos comunitarios asistieron a 30 millones de ciudadanos y el 98,8 % de las farmacias permanecieron abiertas.
Para evitar el colapso de los centros de salud se puso en marcha la renovación de la medicación mediante receta electrónica, la atención farmacéutica domiciliaria o la colaboración con las farmacias de los hospitales en la dispensación de medicamentos ambulatorios.
Además, se iniciaron otras iniciativas sociales que se han extendido fuera de nuestras fronteras. Mascarilla 19, contra la violencia de género, es un proyecto iniciado por los Colegios de Farmacéuticos de Canarias o la colaboración entre Cáritas y Cruz Roja para asegurar los medicamentos a las personas más vulnerables frente al virus.
“Si por algo nos caracterizamos los farmacéuticos es porque somos la profesión sanitaria más cercana a los pacientes, formamos parte de su día a día y eso es una garantía de bienestar sanitario y social”, resalta Jesús Aguilar.
Guiño a Farmacia de Guardia
El eslogan escogido para la campaña, “Siempre de Guardia”, hace un guiño a la mítica serie de los 90 Farmacia de Guardia.
Por ello, junto al presidente del Consejo General se encontraba el actor Miguel Ángel Garzón, protagonista de la campaña en redes sociales, que interpretaba a Quique en la serie. Con esta referencia se pretende homenajear a los farmacéuticos y al papel esencial que tienen dentro del Sistema Sanitario.
“Es un compromiso con la sociedad, la promesa de que, como hemos demostrado, suceda lo que suceda, todos los ciudadanos tendrán siempre a un farmacéutico para ayudarlo”, destaca Aguilar.
“Siempre de Guardia” ha contado con el patrocinio principal de CINFA y LACER y con la colaboración de ANEFP y otras siete empresas de distribución farmacéutica: Apotecaris, Bidafarma, Cofarca, Cofarte, Fedefarma, Hefame y Unnefar.
La campaña estará en los medios de comunicación hasta el 26 de julio y se difundirá a través de las redes sociales de toda la Organización Farmacéutica Colegial con el hashtag #SiempreDeGuardia.

Debe estar conectado para enviar un comentario.