La presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, ha asegurado que el gasto farmacéutico seguirá decreciendo en los próximos años y actualmente está “perfectamente controlado” y ha pedido al Gobierno que no mire más a la industria farmacéutica en busca de ahorros porque “no caben más recortes”

La presidenta de Farmaindustria ha comparecido en rueda de prensa tras la Asamblea General Ordinarial de la patronal farmacéutica.
Respecto a la deuda autonómica hospitalaria, Sanz ha explicado que el problema no está resuelto, pues actualmente las autonomías adeudan a la industria 2.323 millones, aunque ha subrayado que el esfuerzo hecho por el Ejecutivo con los planes de pagos a proveedores les ha salvado de una situación que habría sido insostenible.
Según la patronal, en los últimos cuatro años el gasto farmacéutico público en oficina de farmacia ha bajado un 28 %, lo que significa que se encuentra en su nivel más bajo desde 2002 y que representa sólo el 1 % del PIB, por debajo de la mediad de la zona euro.
“Con todas las medidas que se han tomado y que hacen que el gasto farmacéutico represente sólo el 14,5 % de todo el gasto sanitario, lo que supone volver 30 años atrás, creemos que no caben más ajustes”, ha aseverado Sanz, quien considera que ahora que se está recuperando la economía es un buen momento para que los ahorros reviertan en innovación.

La presidenta de Farmaindustria ha expresado su esperanza en que la industria haya encontrado un punto de encuentro con Gobierno y autonomías en el que poder trabajar de manera conjunta para que los españoles tengan acceso a los productos innovadores al mismo ritmo y precio que en los países del entorno.
“Somos un sector en manos de la Administración, no podemos implantar medidas de forma aislada, buscamos la sostenibilidad del sistema pero también la permanencia de nuestras compañías”, ha respondido a la pregunta de si la industria podría contribuir a la contención del gasto con precios más bajos.
Elvira Sanz ha recordado que en los últimos años, el sector ha perdido 4.000 puestos de trabajo directo y ha advertido de que “ojalá” se hayan terminado los recortes porque no ve muchas posibilidades de seguir reduciendo el gasto farmacéutico “sin dañar de forma significativa la prestación” al ciudadano.
Tras participar en la Asamblea General Ordinaria de Farmaindustria, ha expresado en rueda de prensa su preocupación por el hecho de que las autonomías “se vean todavía abocadas a recortar gasto para cumplir con los objetivos de déficit público”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.