El presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, ha afirmado hoy que el sector debe ser capaz de aprovechar la oportunidad que supone la “avalancha” de nuevos medicamentos que, “afortunadamente”, se está produciendo en los últimos años y facilitar que los pacientes se beneficien de ellos “cuanto antes”

Esteve se ha expresado así al inaugurar el XV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, que acoge la Universidad Internacional Menéndez pelayo (UIMP) de Santander, que en esta edición se centra en la financiación de los medicamentos innovadores y la viabilidad del Sistema Nacional de Salud.
El presidente de Farmaindustria ha subrayando que la financiación de la innovación “con garantías” es uno de los principales retos a los que se enfrenta no sólo el sector farmacéutico, sino todo su entorno y la sociedad en general, porque aunque el gasto sanitario tenga unos límites marcados por la actual situación económica y la necesidad de controlar el déficit público, la innovación no se detiene.
“Hemos de ser capaces, desde Farmaindustria, de sacarnos el papel de empresarios que hacen unas inversiones y esperan unos retornos, lo que lleva a una miopía empresarial”, ha afirmado Esteve, para quien es una cuestión de “responsabilidad suprema” facilitar el acceso a nuevos medicamentos “altamente innovadores”, dirigidos a resolver situaciones médico-clínicas que hasta ahora no tenía tratamiento.
Antoni Esteve ha afirmado que, de esta forma, el sector podrá “participar de los sistemas como un ‘partner’ de confianza, que aporta valor y que está dispuesto a trabajar en clave de futuro”.
A su juicio, se trata de una situación “extraordinariamente atractiva” que pone a prueba “a todos” y no solamente al sector y a todo su entorno, de ahí que Farmaindustria, según destaca Esteve, se esté preparando para dar una “respuesta positiva y responsable”.
Por otra parte, Esteve ha afirmado que la financiación de la innovación es un asunto que Farmaindustria aborda como una prioridad, por tratarse del “reto más complicado y más complejo” y que debe dar “máximo sentido” al quehacer del sector.
En este sentido, Esteve ha señalado que Farmaindustria, ante la relevancia de este asunto, ha constituido un grupo específico con el objetivo de “elevar el vuelo, coger perspectiva y ser capaces de atraer el interés de todas las partes”.
Según ha insistido, aunque la financiación sea un “tema fundamental” para el sector, también lo es para el país y le incumbe a toda la sociedad, porque “de esto depende proteger el sistema sanitario y la salud de los ciudadanos”.