Las precauciones frente al coronavirus reducirán los casos de meningitis

Las precauciones frente al coronavirus reducirán los casos de meningitis

Hoy, 24 de abril, es el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad infecciosa caracterizada por la inflamación de las membranas que rodean el sistema nervioso central (meninges) que es una de las principales causas de muerte por infección en niños y adolescentes. Dado que se transmite a través de la saliva o las gotículas respiratorias, las precauciones que se están tomando para evitar contagios de COVID-19 permitirán reducir la incidencia de esta enfermedad

Decálogo de recomendaciones contra la gripe ante el aumento de casos

Decálogo de recomendaciones contra la gripe ante el aumento de casos

Los casos de gripe han aumentado notablemente desde la semana pasada debido, en parte, a la vuelta al colegio de los escolares y al descenso de las temperaturas. Ante la previsión de alcanzar niveles epidémicos en los próximos días, los expertos lanzan una serie de recomendaciones para atender la incidencia del virus y recuerdan, una vez más, la importancia de vacunarse

Meningitis: nueva vacuna contra el meningococo B

Meningitis: nueva vacuna contra el meningococo B

Una nueva vacuna frente al meningococo B, indicada para niños y adolescentes de entre 10 y 18 años, ya está disponible en España, después de que la Agencia del Medicamento la aprobara el pasado 10 de marzo para prevenir esta infección bacteriana grave que puede llevar a la muerte en apenas 24 horas

  • 9 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Cómo evitar la gripe

Cómo evitar la gripe

Cuando el virus de la gripe ya está en la familia o en los compañeros de trabajo, toca estar preparado y prevenir para evitar caer en sus garras. Te contamos cómo.

  • 17 de enero, 2017
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Dos primeros casos de fiebre hemorrágica en España y Europa Occidental

Dos primeros casos de fiebre hemorrágica en España y Europa Occidental

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid confirma los dos primeros casos de Fiebre Hemorrágica de Crimea Congo detectados en España y en Europa Occidental y que ha causado la muerte del primer afectado y el ingreso en una unidad de aislamiento de la enfermera que lo atendió

  • 1 de septiembre, 2016
  • madrid/efe
¿Cuándo llevar a tu hijo a urgencias?

¿Cuándo llevar a tu hijo a urgencias?

Como padre, seguro que llevas a tu hijo a Urgencia Pediátrica sin pensarlo si hay un golpe, una hemorragia o una quemadura. Pero también existen otros que requieren atención inmediata y que quizá no conozcas. Te los contamos en este decálogo.

  • 25 de marzo, 2014
  • Laura Muñoz
10 mitos sobre la gripe

10 mitos sobre la gripe

Estamos en plena temporada de gripe: toses y estornudos nos rodean, y familiares, compañeros de trabajo o nosotros mismos ya hemos enfermado por este virus invernal. Son muchos los consejos sobre cómo prevenir y curar la gripe. Pero, ¿qué hay de cierto en ellos?

  • 27 de enero, 2014
  • DR. HÉCTOR MEIJIDE (MEDICINA INTERNA HOSPITAL QUIRÓN A CORUÑA)
Los médicos restan alarmismo a la gripe de este año

Los médicos restan alarmismo a la gripe de este año

El virus de la gripe ha entrado en su fase más expansiva. Si el año pasado prevaleció la gripe B, este año tiene mayor incidencia la A, y si bien sus síntomas son similares, ésta presenta mas riesgos para la salud; en todo caso, los médicos no consideran que haya razones para la alarma

  • 15 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Padres con “fiebrefobia”

Padres con “fiebrefobia”

Los pediatras constatan que ante el cuadro febril de un niño, siempre está justificada la precaución, pero en ningún caso la alarma exagerada. La información puede ser un remedio tan eficaz como los fármacos antitérmicos, si son los adecuados y se utilizan correctamente. Hay que evitar el miedo a la fiebre

  • 16 de enero, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/EUGENIO FRATER