EFEsalud y HLA Grupo Hospitalario inician una colaboración que une salud, nutrición y gastronomía de la mano del cocinero Pepe Rodríguez y los conocimientos de especialistas médicos, a través de 13 vídeos divulgativos, “Come bien y disfruta”, donde el bienestar de la alimentación se funde con el sabor de las recetas saludables potenciando la dieta mediterránea. Comenzamos con los frutos rojos
Frutos rojos, medicinas naturales para la salud
Los frutos rojos: fresas, frambuesas, cerezas, grosellas, moras, arándanos…fuente de vitalidad y protección del sistema cardiovascular.
Pepe Rodríguez prepara un batido rico y nutritivo con la doctora Carmen Martínez Cilleros, internista del hospital HLA Moncloa, quien aporta los conocimientos sobre las propiedades de estos frutos para la salud.
“Son alimentos muy importantes en nuestra dieta. Tienen un alto poder nutritivo con muy bajo nivel calórico y casi ninguna grasa. Por ejemplo, 100 gramos de fresas aportan tan solo 33 calorías”, explica la doctora.
¿Sus beneficios?, pregunta Pepe a Carmen: “Son excelentes antioxidantes, tienen un alto contenido en flavanoides, que atacan los radicales libres, causantes del envejecimiento. Tienen un elevado contenido de fibra, que ayudan a regular el ritmo intestinal e inhiben la absorción de grasas y azúcares en nuestro intestino”, expone la internista.
Todo esto convierte a los frutos rojos, resalta Carmen Martínez Cilleros en la cocina de Pepe Rodríguez, antes de de preparar el batido, en unos productos “muy buenos para los pacientes con diabetes y colesterol alto”.
Los frutos rojos tienen propiedades antiinflamatorias, continúa la doctora, quien no duda en afirmar: “Son medicinas naturales; algunos como los arándanos, verdaderos antibióticos. Previenen las infecciones urinarias recurrentes, son neuroprotectores y protegen también la memoria”.
Pepe Rodríguez asegura que su consumo es bueno todo el año, pero recomienda hacerlo mejor en temporada: fresas, de febrero a mayo; cerezas, en verano; moras, en otoño; o frambuesas, de abril a julio. Añade el cocinero que se pueden comprar a granel en los mercados, y agrega que se pueden congelar.
Aconseja Rodríguez tomar el batido sin colar para que el organismo absorba toda la fibra.
Aquí tienes más informaciones del Grupo HLA.
http://grupohla.com/es/unidades-especializadas/unidad-de-la-mujer
http://grupohla.com/es/prensa/item/491-la-alopecia-puede-provocar-un-importante-estres-emocional
http://grupohla.com/es/hla-healthy-gourmet-corner/item/639-alimentacion-e-infarto-de-micocardio